Investigación de las necesidades del consumidor de productos sustitutos a energizantes en base a frutas exóticas ecuatorianas en el Distrito Metropolitano de Quito en el año 2013

 

Authors
Chávez Díaz, Marcelo Antonio
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Este proyecto se enfoca en un nicho de mercado no explotado como es las bebidas energizantes con características naturales, bebible como jugo natural pero cuyo efecto es revitalizante físico sin uso de cafeína y taurina, la primera con efectos secundarios adictivos y gástricos y la segunda un elaborado artificial descubierto a partir de la bilis del toro, por eso su nombre, Taurina. Para muchos consumidores de los energizantes comunes la necesidad está latente, pero los efectos que producen en el cuerpo como problemas gástricos y la consabida adicción son factores que les hacen inclinar por un producto más natural como el propuesto a base de borojó y arashá, logrando la misma revitalización por su contenido de hierro, el magnesio, el calcio, el fósforo, y gran cantidad de vitaminas como C, B1, B2 y silicio, no por algo es conocido entre América central y del sur como el "VIAGRA NATURAL". Esta investigación tiene por objetivo demostrar a través del estudio de mercado y el Plan de negocios donde se incluye el estudio de rentabilidad y factibilidad, que existe un mercado potencial ubicado entre los profesionales de 20 a 40 años, hombres y mujeres, cuyos hábitos de vida son encaminados al cuidado de su salud con ejercicios y consumo de alimentos naturales. Este mercado está dispuesto a cambiar sus hábitos de consumo por un producto con concepto no explorado como el de jugo natural con características semienergizantes sin uso de cafeína ni taurina. Los resultados de la investigación de mercado arrojan que el 85% de la muestra está dispuesta a comprar 3 litros al mes el producto ofrecido. Siempre y cuando se cumplan con las siguientes características del producto: Apariencia líquida, color natural o verde, envase en botella de vidrio o plástica, presentación de medio o un cuarto de litro, Sabor dulce, “Investigación de las necesidades del consumidor de productos sustitutos a energizantes en base a frutas exóticas ecuatorianas en el Distrito Metropolitano de Quito en el año 2013” xi precio aproximado USD 1.50, el uso específico del producto es como bebida para deportistas y como jugo para sedentarios. La demanda pesimista calculada es de 28 millones de litros al año, para todo el mercado, buscando apropiarnos del 10% del total lo que implica una producción anual para nuestra planta de 2.800.000 litros. La inversión necesaria según el plan de negocios y financiero es de USD 1.835.000 siendo recuperada al tercer año de funcionamiento, los principales indicadores son : Valor Actual Neto (VAN) que significa que en los 5 años de funcionamiento del proyecto se recibirá luego de recuperar la inversión USD 1.449.000, incluso aplicando una tasa de descuento del 13%, si bien es cierto este proyecto está calculado para 5 años pero esto no significa que el mismo pueda funcionar por más de 10 años; la Tasa Interna de Retorno (TIR): 38.5% y la Tasa de Costo - Beneficio (RBC) del 1.79. No con menos valor que los logros financieros también resaltamos el logro de otros objetivos de carácter macro como son el apoyo al Plan del buen vivir, impulsado por el gobierno ecuatoriano, entre todos citamos, el rescate de conocimientos ancestrales, el fomento al crecimiento de polos distintos a los desarrollo como son las ciudades, y el crecimiento de la microempresa y la industria.
Fabrizio Jácome, MBA

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
EMPRESAS - PLANIFICACIÓN
BEBIDAS - ANÁLISIS
ALIMENTOS - INDUSTRIA Y COMERCIO
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
Repository
Repositorio SEK
Get full text
http://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/735
Rights
openAccess
License