Construcción de masculinidades en la danza clásica: Caso de estudio Ballet Nacional del Ecuador

 

Authors
Ortíz Vasco, Eduardo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El imaginario predominante sobre el ballet a nivel local lo entiende como un espacio de expresión y representación de masculinidades homosexuales, debido a que este arte suele ser percibido como “afeminado” por el lenguaje escénico que transmite. En este marco es importante problematizar la construcción que existe alrededor de esta noción, entendiendo lo “femenino” y lo “masculino” como fenómenos de representación legitimados por discursos de género asimilados culturalmente. Estos discursos deben ser analizados desde perspectivas internas (las de los bailarines) y externas (del público). Se entiende a los bailarines como “personajes” de representación y al público como referente de validación. En este contexto, esta investigación constituye un acercamiento a la construcción de la identidad masculina en el ballet, a las categorías y definiciones que permiten conceptualizar teóricamente la problemática. Además, se presenta un recuento de la historia del ballet y sus repercusiones en la actualidad, así como un acercamiento a este espacio y sus discursos de género dominantes a nivel local. Se problematizan los discursos y prácticas alrededor de las versiones de masculinidad que se promueven y rechazan en el ballet, sus implicaciones actuales y sus cruces con dinámicas de xenofobia. Se contraponen nociones de lo masculino y de la virilidad desde la perspectiva de los bailarines y desde el público masculino.
Francisca Luengo

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
CONSTRUCCIÓN DE MASCULINIDADES
DANZA CLÁSICA
CASO DE ESTUDIO
BALLET NACIONAL DEL ECUADOR
Repository
Repositorio SEK
Get full text
http://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1171
Rights
openAccess
License