Elaboración de un mapa de ruido del Distrito Metropolitano de Quito, zona sur, Quito- Pichincha, Ecuador

 

Authors
Villafuerte Bermúdez, Daniel Alejandro
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El siguiente trabajo de fin de carrera es parte de una investigación que se viene realizando en la Facultad de Ciencias Ambientales durante los últimos tres años, el cual tuvo por objetivo realizar un Mapa de Ruido Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito. Para llevar a cabo el estudio se recolecto datos de manera experimental, por lo que se dividió a la ciudad en cinco zonas: Norte 1, Norte 2, Centro Norte, Centro y finalmente Sur. La recolección de los datos, se determinaron al azar, los cuales tuvieron que ser representativos para un año calendario. Por lo que se requirió monitorear por cada día de la semana para los siguientes periodos de tiempo: mañana: de 06:00 a 11:59; en la tarde de: 12:00 a 17:59 y en la noche de 18:00 a 24:00 horas. En cada estación de monitoreo se tomó un punto central del cual parten cuatro ejes hacia los distintos puntos cardinales, y se los dividió en cuartiles de: 25m, 50m, 75m y 100m. Las mediciones de Ruido Ambiental se las realizó a través de sonómetros integradores durante un periodo de tiempo de 1 minuto por cada cuartil, emitiendo el resultado en decibeles ponderación A. Una vez registrados todos los datos se determinó las variables con las cuales se realizó el mapa por medio del programa ARCGIS 9 tales como: ancho de la vía, pendiente, uso de suelo y estado de la vía de cada estación. Con ello se definieron valores de ruido para las distintas zonas de muestreo. Finalmente se aplicaron modelos de predicción de tráfico rodado, entre las variables del modelo se encuentran: número de vehículos pesados y livianos; como velocidad en una distancia dada. Los cuales fueron determinados durante el monitoreo de Ruido. Al finalizar la investigación se encontró que el día que más ruido en promedio se generaba durante el último año es el lunes, y en general la estación que más ruido generó fue El Beaterio. Objetivos El objetivo es elaborar un mapa estratégico de Ruido Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito, Zona Sur. Por medio de la recolección de datos durante un año calendario. Adicionalmente se busca: desarrollar una base de datos, determinando las variables que influyen en el ruido, estableciendo zonas de buena calidad acústica. Antecedentes CORPAIRE llevó a cabo una serie de muestreos durante el año 2007, realizados por la empresa consultora DECIBEL.
Ing. Katty Coral

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
MAPA DE RUIDO
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
Repository
Repositorio SEK
Get full text
http://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/418
Rights
openAccess
License