Análisis de vulnerabilidad del sector agropecuario frente a fenómenos naturales hidrometeorológicos en el cantón Pedro Moncayo, Provincia de Pichincha

 

Authors
Simbaña Chorlango, Blanca Elizabeth
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Este estudio fue desarrollado en el cantón Pedro Moncayo, provincia de Pichincha, con la finalidad de identificar los niveles y áreas del sector agropecuario, que presentan diferentes grados de vulnerabilidad a fenómeno naturales hidrometeorológicos como heladas, sequías y excesos de humedad. La vulnerabilidad fue analizada desde el punto de vista socioeconómico, tomado en cuenta el acceso que tiene la población rural al recurso tierra (sector agropecuario), referida a la ocupación de la tierra (cultivos anuales, semi-permanentes, permanentes y pastizales con su respectivo sistema de producción). El análisis de vulnerabilidad del sector agropecuario, contempló la utilización de información cartográfica a nivel de semi-detalle, de sistemas de producción, cobertura y uso de la tierra, y el mapeo de susceptibilidades a heladas, sequías y excesos de humedad a través de datos hidrometeorológicos. La metodología es esencialmente cualitativa y se basó en la asignación de ponderaciones de las variables seleccionadas, según su importancia frente a heladas, sequías y excesos de humedad y asignación de un valor a cada indicador de cada variable según su nivel de criticidad; y a través de la utilización de la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica, se realizó el cruce o superposición y análisis espacial de variables agropecuarias o elementos expuestos (cultivos, pastizales y sistemas de producción), con los mapas de niveles susceptibilidad a fenómenos naturales hidrometeorológicos de interés. El resultado fue la distribución y cantidad de elementos expuestos, así como también, los diferentes niveles de susceptibilidad a heladas, sequías y excesos de humedad, donde, las mejores condiciones de las variables agropecuarias significan menores valores de vulnerabilidad y mejor predisposición para enfrentar los fenómenos hidrometeorológicos de origen natural.
Ing. Fabio Villalba MSc.

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
VULNERABILIDAD, AGROPECUARIO
HIDROMETEOROLÓGICOS
HELADA, SEQUÍA,
EXCESO DE HUMEDAD
Repository
Repositorio SEK
Get full text
http://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1038
Rights
openAccess
License