Influencia del proceso de turbinación de agua cruda de centrales hidroeléctricas Recuperadora y el Carmen de la empresa pública metropolitana de agua potable y saneamiento, en la calidad del agua

 

Authors
Suza Darquea, Mónica Pamela
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Dentro del sinnúmero de servicios que el agua puede brindar, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamitento (EPMAPS) además de proveer de agua potable al Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), ha aprovechado durante varios años el recurso hídrico para la provisión de energía eléctrica para la ciudad de Quito, mediante sus dos centrales hidroeléctricas: El Carmen y Recuperadora. La energía hidroeléctrica está catalogada como una de las energías limpias en el planeta, sin embargo, es trascendental demostrar objetivamente los impactos positivos o negativos que pueden traer consigo los procesos de este tipo de aprovechamiento. El presente estudio buscó demostrar que el proceso de turbinación no repercute en los parámetros físicos, químicos ni biológicos del agua cruda destinada para generación eléctrica en las centrales hidroeléctricas de la EPMAPS, mediante un análisis comparativo de los parámetros de calidad de agua cruda en la entrada y salida de las dos centrales. El estudio fue realizado en tres fases, en primer lugar, se realizó el levantamiento de datos para obtener la información necesaria de las dos centrales hidroeléctricas analizadas en cuanto a situación geográfica, condiciones hidrometeorológicas y captaciones de los sistemas. En segundo lugar, los monitoreos realizados en las centrales hidroeléctricas El Carmen y Recuperadora han sido indispensables para la determinación de los parámetros susceptibles a ser utilizados en los monitoreos periódicos, correspondientes a la tercera fase de estudio. Los análisis realizados al agua cruda de las dos centrales hidroeléctricas, no manifestaron variaciones que puedan alterar la calidad del agua durante el proceso de turbinación, lo cual confirma la hipótesis planteada, reafirmando que la instalación de microcentrales hidroeléctricas en el sistema de distribución del recurso hídrico para la ciudad de Quito por parte de la EPMAPS, no constituye una fuente contaminante ni representa un obstáculo para la utilización del recurso. Los valores de fenoles y aluminio detectados en el agua, a pesar de sobrepasar la normativa ambiental vigente, no representan contaminación del recurso hídrico ya que están influenciados por diferentes aspectos como condiciones atmosféricas, obtención de agua de páramos e intervención del ser humano en los alrededores de las captaciones de los sistemas estudiados. El principal efecto obtenido del proceso de turbinación, es la inserción de grandes cantidades de oxígeno, lo cual tiene su influencia en parámetros como fenoles y coliformes fecales, sin ser este el causante de algún tipo de contaminación del recurso hídrico. Adicionalmente, el monitoreo realizado al mantenimiento de la maquinaria en la central hidroeléctrica El Carmen, demostró que la limpieza y cambio de equipamento no tiene influencia en la calidad del agua de la central.
Dr. Carlos Ordoñez

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
TURBINACIÓN
EL CARMEN
RECUPERACIÓN
Repository
Repositorio SEK
Get full text
http://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/613
Rights
openAccess
License