Diseño de un centro de reciclaje y fragmentación de vehículos siniestrados y declarados pérdida total por las aseguradoras según normas INEN en el Ecuador

 

Authors
Flores Tovar, Daniel Orlando
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Actualmente, el mal manejo de los vehículos considerados pérdida total en el Ecuador, ha provocado desechos poco amigables al medio ambiente, también una realidad es que muchos de estos vehículos son reparados, lo que genera inseguridad para sus ocupantes. Los problemas antes citados pueden resolverse con la implementación de una planta de reciclaje y fragmentación para éste tipo de vehículos, mediante procedimientos que permitan reutilizar las partes que han superado un efectivo control de calidad, recuperar gran parte de los materiales que componen el vehículo, cumpliendo con las normas INEN establecidas en el Ecuador, y así dar un manejo adecuado a los residuos contaminantes para disminuir el impacto ambiental antes indicado. El centro de reciclaje y fragmentación de vehículos generará ingresos a partir de la comercialización de las partes servibles de los vehículos, y la venta de los materiales considerados como chatarra. En la etapa de diseño de la planta se ha determinado que la demanda es muy amplia, puesto que de las encuestas realizadas a los ejecutivos de las aseguradoras más destacadas en el país confirman que existen más de 4012 vehículos considerados pérdida total por año; en base a éstos valores se determinó la capacidad máxima de la planta y se realizaron varias alternativas para la distribución de la misma, seleccionado la alternativa más productiva y viable. vii Además la reutilización de partes es la mejor alternativa de reciclaje según varios estudios ambientales, se demuestra que se recupera un 87% con lo que se concluye que es un proyecto que ayuda al medio ambiente En el estudio económico de este proyecto, nos muestra que es altamente rentable, pues el periodo de recuperación de la inversión es de 24 meses, con un Valor Actual Neto Positivo y una Tasa Interna de Retorno del 37% cuando empieza sus funciones con su capacidad máxima. Para el desarrollo del proyecto se tomo en cuenta las normas INEN del Ecuador, además se recomienda que al no existir una normativa legal en Ecuador del despiece de autos, se toma como documento de consulta y de análisis la ley de auto partes de Argentina.
Ing. Cesar Ayabaca Sarria, MBA

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
CHATARRA METÁLICA
DESGUACE DE VEHÍCULOS
RECICLAJE
AUTOMOTRIZ-INDUSTRIA Y COMERCIO-ECUADOR
Repository
Repositorio SEK
Get full text
http://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/657
Rights
openAccess
License