PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UNA TIENDA VIRTUAL QUE COMERCIALICE CALZADO DE MUJER EN LA CLASE MEDIA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

 

Authors
Toapanta Vera, Carolina Stefania
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El Plan de Negocios que se presenta a continuación tiene como objetivo la implementación del comercio electrónico mediante una tienda virtual en ROCAOL, un local comercial que está ubicado al norte de Manabí en el cantón de Pedernales, todo esto para resolver el problema que presenta en la actualidad, puesto que las ventas han disminuido en un 30%, y mediante la puesta en marcha de la tienda virtual se pretende incrementar los ingresos en al menos el porcentaje ya perdido en ventas, todo esto realizando una inversión moderada que no supere los USD 20.000. La tienda on-line comercializará calzado de mujer principalmente a aquellas mujeres pertenecientes a un estrato socioeconómico medio en el Distrito Metropolitano de Quito, cuya edad oscile entre los 15 y 34 años. Como instrumento de investigación se planteó una encuesta que fue dirigida al target mencionado anteriormente y los resultados fueron positivos, ya que de las encuestadas el 84% mencionaron que si comprarían calzado por internet, en su mayoría botas seguido por zapatos bajos cerrados y finalmente zapatos de taco y en menor proporción sandalias, esto se debe a que el estudio fue hecho en la Región Sierra, El color que predomina en la compra es el negro con un 56% de preferencia, en cuanto al presupuesto al momento de comprar un calzado, el 66% es decir más de la mitad tiene un presupuesto entre USD 41 y más de USD 50, en cuanto a la frecuencia de compra más del 60% compra calzado más de 3 veces al año, pero en cuanto al comportamiento en las compras electrónicas el 67% menciona que compra entre una y dos veces al año. La investigación aplicada fue de tipo exploratoria y descriptiva, la primera se hace presente en la recolección de los datos, en visitas a instituciones, investigaciones personales, periódicos, internet, y la investigación descriptiva está presente en el instrumento de investigación, ya que al poner en práctica las pruebas piloto se establece una relación positiva de dependencia del 95% entre las variables comportamiento del usuario y edad de la usuaria. El costo del proyecto asciende a $ 17.547,55 dólares y el Capital de trabajo a $ 7.300,00. Los índices financieros muestran resultados favorables con un VANA positivo generando una rentabilidad mayor que la que espera el accionista, una relación Costo/Beneficio de 1,87, una TIR de 29,88% y finalmente un periodo de recuperación del capital de 3 años 9 meses.
Ing. Alexandra Fernández

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
PLAN
TIENDA VIRTUAL
CALZADO DE MUJER
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
Repository
Repositorio SEK
Get full text
http://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1708
Rights
openAccess
License