Nutrición óptima en el lactante con cardiopatía congénita previa a la cirugía: una revisión narrativa
- Authors
- Paredes Toasa1, Clara Marianela; Estrella Cahueñas, Bertha; Rubio Neira, Mario Alberto; Paredes Toasa, Adrian Fabricio
- Format
- Article
- Status
- publishedVersion
- Description
Introduction: Pre-surgical malnutrition in children with congenital heart disease increases the rate of complications and delays cardiac surgery; however, there is no consensus on pre-surgical nutritional schemes or on the optimal nutrition to meet their metabolic needs. Objective: To describe the currently available literature on optimal nutritional therapy in infants with congenital heart disease during the preoperative period. Methodology: Narrative review according to PRISMA. We searched for articles on nutrition in infants with congenital heart disease prior to surgery, published in English and Spanish (2000 - 2021), in the Medline, Pubmed and Cochrane databases. Results: 770 articles were available, of which 25 original articles met the inclusion criteria. Conclusion: malnutrition is more frequent in infants with heart disease. Oral feeding is better than enteral tube feeding because the latter does not stimulate motor and sucking skills. Breast milk is the main source for enteral nutrition in the first six months of life; however, the use of infant formula also helps to increase energy needs, which are commonly increased according to heart disease.
Introducción: La desnutrición preoperatoria en niños con cardiopatía congénita eleva la tasa de complicaciones y retrasa la cirugía cardíaca; sin embargo, no hay consenso sobre los esquemas nutricionales preoperatorios ni sobre la nutrición óptima para cubrir sus necesidades metabólicas. Objetivo: Describir la literatura actualmente disponible sobre terapia nutricional óptima en lactantes con cardiopatía congénita durante el preoperatorio. Metodología: Revisión narrativa según PRISMA. Se realizó búsqueda de artículos sobre nutrición en lactantes con cardiopatía congénita previa a la cirugía, publicados en idioma inglés y español (2000 - 2021), en las bases de datos Medline, Pubmed y Cochrane. Resultados: se encontraron 770 artículos disponibles de los cuales 25 artículos originales cumplieron criterios de inclusión. Conclusión: la desnutrición es más frecuente en lactantes cardiópatas. La alimentación oral es mejor que la alimentación enteral por sonda ya que esta no estimula las habilidades motoras ni de succión. La leche materna es la principal fuente para la nutrición enteral en los primeros seis meses de vida; sin embargo, el uso de fórmulas maternizadas también ayuda a elevar las necesidades energéticas, comúnmente aumentadas según la cardiopatía.
- Publication Year
- 2022
- Language
- spa
- Topic
- Repository
- Revista CSSN
- Rights
- openAccess
- License