INVENTARIO DE LA FLORA MEDICINAL EN LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA

 

Authors
Cherres, Nely
Format
Article
Status
publishedVersion
Description

El estudio se realizó en la provincia de Tungurahua,  los objetivos que se plantearon fueron, inventariar la flora medicinal, diversidad, distribución y abundancia, por piso altitudinal y zona de vida, descripción botánica, usos en medicina natural, docu­ mentación de cada especie,  practicas agronómicas,  recolección  y herborización de las especies. El área correspondió a los nueve cantones en que se divide políticamente la provincia, Ambato, Baños, Mocha, Patate, Pillaro, Quero y Tisaleo, que se localizan en dlfer­ entes pisos altitudinales y corresponden a diferentes zonas de vida. Con el estudio realizado se  estableció que, la gente que vive en la ciudad y en el campo usan  especies vegetales para aliviar ciertas dolencias,  en complemento a la medicina convencional, estas plantas crecen en los diferentes pisos altitudinales, a excepción  del piso  nival, es variable  el número  de especies que se encuentran de un cantón a otro, debido a que se localizan en diferentes zonas de vida, influye el uso del suelo, la actividad agrícola y pecuaria, la distancia de los centros  poblados, la extracción, etc. La mayoría de especies  usadas están en estado silvestre, como cultivares podrían ser consideradas máximo dos (sábila, manzanilla) que crecen junto a cultivos de hor­ talizas, no existen plantaciones comerciales, para la comercialización  la mayoría de especies  son recolectadas especialmente en épocas  húmedas abundan en los cam­ pos.

Publication Year
2011
Language
spa
Topic
Repository
Revista Investigación y desarrollo
Get full text
https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/dide/article/view/500
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2011 Investigación y Desarrollo