Desarrollo de competencias genéricas en estudiantes de educación media para el acceso y permanencia en la educación superior

 

Authors
Zabala Hernández, Mauricio
Format
Article
Status
publishedVersion
Description

This paper presents the pedagogical foundations, strategies, difficulties and learning achieved during the implementation of the project (title of the paper) aimed at young people in the tenth and eleventh grades of Hermann Gmeiner School and Gymnasio Campestre school of Ibague. Due to the poor performance on Pruebas Saber and to high attrition in higher education in the department of Tolima, the project in question, conducted by professors at the University of Ibague, between 2011 and 2013, was proposed to raise the entry chances and retention in higher education through the early development of generic skills defined by the Ministry of National Education of Colombia, among which communication in mother language, understood this in the three basic functions of language, communicative, epistemic and social. To this end, we designed and implemented courses geared for the contributions of constructivism and active teaching methods, the results, in terms of learning and development of these competencies, showed the relevance of teaching strategies used 
En este documento se resumen las estrategias, fundamentos pedagógicos, logros, dificultades y aprendizajes alcanzados durante la ejecución del proyecto orientado a jóvenes de los grados décimo y undécimo, de los colegios Hermann Gmeiner y Gimnasio Campestre de la ciudad de Ibagué. Por lo menos dos situaciones problemáticas hacen necesaria la formulación de este trabajo: de un lado, el precario desempeño de los estudiantes en las pruebas Saber, y de otro, el alto índice de deserción en la educación superior que registra el departamento del Tolima. El proyecto fue llevado a cabo por profesores de la Universidad de Ibagué, entre los años 2011 y 2013, y se propuso elevar las posibilidades de ingreso y permanencia en la educación superior mediante el desarrollo temprano de las competencias genéricas definidas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, entre las que destaca la comunicación en lengua materna, entendida esta en las tres funciones sustantivas del lenguaje, comunicativa, epistémica y social. Para tal fin, se diseñaron y ejecutaron cursos orientados por los aportes del constructivismo y de las pedagogías activas, cuyos resultados, en términos de aprendizaje y desarrollo de dichas competencias, mostraron la pertinencia de las estrategias pedagógicas utilizadas.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
Repository
REVISTAUC
Get full text
https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/pucara/article/view/2611
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess