Notas sobre una experiencia metodológica en el tratamiento de la música ecuatoriana en la docencia en conservatorios de Quito

 

Authors
Marrero Castillo, Zilia
Format
Article
Status
publishedVersion
Description

La falta de un sistema y de una dosificación de la música ecuatoriana en la enseñanza de los conservatorios en el país, desde los cursos iniciales, es una problemática que está vigente en la actualidad. El presente artículo trata de resolver esta situación mediante una propuesta de abordaje para todas las materias que contempla la malla curricular de los conservatorios estatales, en los niveles de básica, bachillerato y superior, con una dosificación para cada curso de la asignatura Lectura Musical, y sugerencias metodológicas a partir de la experiencia de la autora en conservatorios de la ciudad de Quito, donde aplicó un método de estudio de los ritmos cubanos en la enseñanza del solfeo desarrollado en conservatorios de la ciudad de La Habana en los que ejerció la docencia durante 30 años.PALABRAS CLAVE: música ecuatoriana, enseñanza, conservatorios, metodología, dosificación.
The lack of a system and a dosage of Ecuadorian teaching music conservatories in the country, from the initial course, is a problem that is currently in effect. This article attempts to resolve this situation through a proposed approach to all subject matters that the curriculum of state conservatories in the levels of basic, high school and higher plus a dosage for each course of the music and of course reading methodological from the experience of the author in conservatories in the city of Quito and the application of a method of studying Cuban rhythms in teaching music theory at conservatories of Havana suggestions in which he served for 30 years.KEY WORDS: ecuadorian music, knowledge, conservatories, methodology, dosage

Publication Year
2017
Language
spa
Topic
Repository
REVISTAUC
Get full text
https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/revpos/article/view/1328
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2017 Revista de Investigación y Pedagogía del Arte