El huairo: entre lo sagrado y lo artístico en el cantón Sígsig

 

Authors
Arévalo-Plasencia, José Luis
Format
Article
Status
publishedVersion
Description

El presente texto se posiciona en el umbral que intercala al rito sagrado con el arte a través de un análisis del juego del Huairo en el cantón Sígsig. La investigación se focaliza en los artefactos (Huairo-Cuadro de Almas) que se utilizan durante su práctica y la trasmutación que sufren estos al ubicarse en diferentes contextos, manteniéndolos en un constante tráfico entre el rito y el arte; al ser una herencia prehispánica utilizada para rendir homenaje, comunicarse u orar por los difuntos, se les ha dado la categoría de artefactos sagrados. Por otro lado, en la actualidad –y paradójicamente quizá– por la misma razón han sido considerados objetos coleccionables, se suma a esto su valor estético, simbólico e histórico.

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
Repository
Revista Universidad de Cuenca
Get full text
https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/revpos/article/view/3019
Rights
openAccess
License