Ritual, Rumors, and Rebellion in Eighteenth Century Pelileo

 

Authors
Corr, Rachel
Format
Article
Status
publishedVersion
Description

There is an extensive literature on the relationship between religious feast day celebrations and rebellions. In this article, based on a reading of colonial documents available in the Archivo Nacional del Ecuador that I undertook between 2008-14, I analyze a case from 1768 in Pelileo (Audiencia de Quito) in which, after a rebellion in the sweatshop of San Ildefonso, the cacique of the Guambaló was accused of planning a general uprising against Spaniards and mestizos during the fiesta of Corpus Christi. The accusations were based on various factors that were characteristic of this period: colonial suspicions of caciques and doubts about their loyalty to the Crown; the intermediary position of mestizos with respect to Spaniards and indigenous people; and the danger of rebellion that is always present in fiestas. Using theories from anthropology and history I analyze the rumors of rebellion in the specific socio-historical context of eighteenth century Pelileo and the growing tensions in interethnic relations.
La literatura disponible sobre fiestas y las oportunidades que estas ofrecen a sectores subalternos de la población para criticar el poder es extensa. Este artículo se basa en investigación de documentos coloniales disponibles en el Archivo Nacional del Ecuador que hice entre 2008-14, que me permitió analizar un caso que tuvo lugar en 1768 en Pelileo (Audiencia de Quito) en el cual, después de un levantamiento en el obraje de San Ildefonso, el cacique de los Guambaló fue acusado de planear una sublevación general contra los mestizos y los españoles durante la fiesta de Corpus Christi. Las acusaciones contra el cacique estuvieron basadas en varios factores característicos del período: la sospecha colonial hacia los caciques y las dudas sobre su lealtad a la Corona; la posición intermedia de los mestizos con respecto a españoles e indios; y el peligro de rebelión siempre presente en las fiestas. Utilizando teorías de la antropología y de la historia analizo rumores de rebelión en el contexto socio-histórico específico de Pelileo en el siglo XVIII y el de la creciente tensión en las relaciones interétnicas.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
Repository
Revista Universidad de Cuenca
Get full text
https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/pucara/article/view/2593
Rights
openAccess
License