La elección racional en administración

 

Authors
Quiroga, Eduardo
Format
Article
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo tiene por objeto analizar la elección racional en administración, para lo cual, examina las posturas de diferentes autores que emplean la misma expresión pero desde concepciones muy diferentes. Las concepciones de racionalidad: racionalidad global de Mario Bunge, racionalidad amplia de Jon Elster, racionalidad mínima de Christopher Cherniak y racionalidad instrumental mínima de Pedro Pavesi; aportan elementos de análisis y visiones que resultan de utilidad para comprender la elección racional e identificar los atributos resaltados en cada caso. El análisis pone en evidencia los aportes de las distintas posturas, priorizando la orientación hacia la toma de decisiones en administración, para lo cual, se resaltan los aspectos que la influencian, sean estos asociados a rasgos de la personalidad individual como a los propios del contexto en el que se encuentra el decisor. En la búsqueda de modelos de organización más eficientes, con mejoras en la calidad y rapidez de las decisiones, la racionalidad instrumental ha logrado un concepto de conducta racional más aplicable al ámbito de la administración.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
Elección racional
teoría de la decisión
contexto de decisión
administración
Repository
Revista Universidad Laica Vicente Rocafuerte
Get full text
http://revistas.ulvr.edu.ec/index.php/enfoque/article/view/389
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2017 Enfoque Administrativo