Manual de supervisión “IN-SITU” sobre portafolios de inversión basado en riesgos, para fondos complementarios previsionales cerrados aplicable para la intendencia nacional de seguridad social, de la superintendencia de bancos y seguros de Ecuador

 

Authors
Zumarraga Suarez, Carlos Eduardo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente manual es una guía que pretende entregar conceptos y aspectos prácticos que ayuden al supervisor a realizar una auditoría basada en riesgos con éxito, tomando en cuenta las complejidades que surgen de las múltiples operaciones que se realizan en el manejo y valoración de portafolios de inversión de los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados, de manera que pueda evidenciar suficiente, competente y pertinentemente posibles hechos o errores. El manual que tiene en sus manos está dividido en 6 capítulos, los cuales han sido definidos de la siguiente manera: 1) Plan de Tesis, 2) Antecedentes, 3) Comprobación Documentaria y Procesos Internos. 4) Comprobación de Valoración EXTRA - SITU, 5) Metodología Propuesta 6) Conclusiones y Recomendaciones y la Bibliografía. El manual propone realizar una supervisión basada en riesgos de acuerdo a la aplicación de dos metodologías básicamente (Nacional e Internacional), en función de la información cuantitativa que posee la entidad de control, como la evaluación cualitativa de los productos de inversión que adquieren los Fondos Complementarios. La metodología nacional esta puesta en marcha de acuerdo a la evaluación de los estados financieros de las instituciones financiaras controladas por la Superintendencia de Bancos y Seguros, en función de índices y la relación entre los activos ponderados por riesgos y el patrimonio técnico, enfocado a las normas, necesidades e importancias que define cada Fondo Complementario; y, en el caso de empresas no financieras emisoras de títulos valores se tomará en cuenta la estructuración de sus títulos. 8 La metodología internacional esta puesta en marcha utilizando la herramienta Bloomberg; la cual nos permite evaluar los portafolios de inversión directamente desde la plataforma y valorarlos con un proveedor de precios existente, estandarizado y si es del caso en línea con la entidad controlada; además esta herramienta nos da la posibilidad de realizar los reportes de riesgos necesarios para hacer una supervisión basada en riesgos. Todos estos resultados obtenidos tanto de la metodología nacional como de la internacional serán llevados a matrices definidas y valoradas para comparar a los Fondos Complementarios en conjunto y crear un MAPA DE RIESGOS del Sistema de Fondos Complementarios planteado y explicado también en este manual. Por último, se sugiere que la metodología internacional propuesta sea utilizada por las otras intendencias, ya que según se indica en este manual, nos da la posibilidad de hacer cestas (reportes de portafolios de inversión en conjunto), logrando realizar si es del caso una cesta por la Intendencia Nacional de Seguridad Social otra por la Intendencia Nacional de Instituciones Financieras y otra por la Intendencia Nacional de Seguros Privados y una sola cesta o reporte en conjunto como Superintendencia Bancos y Seguros; y dichas cestas remitirán en tiempo real alertas tempranas en línea mediante correos electrónicos a dispositivos móviles autorizados y sincronizados con la herramienta Bloomberg dirigidos hacia los distintos responsables, intendentes o superintendente de ser el caso, informando como un ejemplo de reporte: posibles pérdidas potenciales de los portafolios internacionales de las Intendencias o todo en conjunto como Superintendencia de Bancos y Seguros.
Ing. Diego Herrera MBA

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
MANUAL DE SUPERVISIÓN “IN-SITU”
PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN BASADO EN RIESGOS
FONDOS COMPLEMENTARIOS PREVISIONALES CERRADOS
INTENDENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS DE ECUADOR
Repository
Repositorio Universidad Internacional SEK Ecuador
Get full text
http://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1133
Rights
openAccess
License