CENTRO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

 

Authors
Mogollón Téran, Florencia
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El Ecuador tiene una extensión de 270.670 km., con cuatro regiones perfectamente diferenciadas que son: sierra, costa, selva amazónica y territorio insular-Galápagos, situada a 1000 kilómetros de la plataforma continental. Región Litoral.- Es la zona occidental del país. Su terreno en su mayor parte está formado por llanuras bajas con mesetas y cordilleras costaneras con alturas de pocos cientos de metros. Las principales elevaciones son las de: Chongón y Colonche. Los cerros de Montecristi, Cojimíes y Atacantes, entre otros. Hacia el mar la costa es muy irregular, con salientes tan notables como la Punta de Santa Elena, la bahía de Caráquez, la de Esmeraldas, y el golfo de Guayaquil. Varios ríos que se originan en la región bañan la costa y desembocan en el Pacífico, como el río Guayas, el Esmeraldas, el Jubones, etc. El clima en la región litoral es cálido y húmedo. Su vegetación es exuberante. 12 Región Andina.- Se caracteriza por altas montañas, nevados y volcanes. Su punto más alto es el Chimborazo que se eleva a 6.267 m.s.n.m. También se encuentran otras elevaciones de gran importancia como el Cotopaxi, el Cayambe, etc. Su clima es variado: va de los cálidos valles a los fríos páramos. En esta región se han desarrollado actividades relacionadas con producción agrícola, ganadera, avícola y artesanal. £1 Chimborazo 2 Región Oriental.- La altura sobre el nivel del mar es muy variable. Tiene cerros y cordilleras de notable extensión. Las principales elevaciones en esta región son: La cordillera del Cóndor, las sierras de Napo-Galeras, entre otras. Varios ríos bañan la región amazónica, tales como el Aguarico, Ñapo, Pastaza y Cenepa. Su clima es húmedo. La vegetación es exuberante, cerrada y gigantesca. Región Insular.- Tiene clima templado y seco. Una gran variedad de fauna Esta región está formada por 13 islas mayores y 200 menores. Se llaman Islas Galápagos o Archipiélago de Colón, en memoria de Cristóbal Colón. Las islas Galápagos son ecuatorianas desde el 12 de Febrero de 1832, cuando el General Villamil las reclamó para el Ecuador, en nombre del Presidente Juan José Flores. Esta región está influenciada por corrientes marinas, lo que ha determinado una ecología especial y ha permitido, a través de milenios, el asentamiento de especies animales y plantas de gran interés cientifico por sus características peculiares. <9 A las islas Galápagos también se las conoce con el nombre de "Islas Encantadas". En 1978, la UNESCO, declaró Patrimonio Natural de la Humanidad al Archipiélago de Galápagos. Ecuador, está situado en la parte noroeste de Sudamérica, limita con Colombia y Perú. Sus costas están bañadas por el océano Pacífico. La línea equinoccial pasa a pocos kilómetros al norte de su capital, Quito, y es precisamente a este hecho al que se debe su nombre. El Ecuador está cruzado de norte a sur por la cordillera de los Andes. Al 31 de diciembre de 1995, el país tenía 21 provincias, 198 cantones y 1.105 parroquias, de las cuáles 335 eran urbanas y 770 rurales. Para 1997 el número de provincias no ha variado.

Publication Year
1997
Language
spa
Topic
CENTRO DE INFORMACIÓN
TURÍSTICA
Repository
Repositorio Universidad Internacional SEK Ecuador
Get full text
http://repositorio.uisek.edu.ec/123456789/1974
Rights
openAccess
License