Eurelian video magnification technique applied in photovoltaic studies

 

Authors
Oscullo Naranjo, Cristina Giselle
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente proyecto presenta un estudio de la t?cnica Eurelian Video Magnification (EVM) aplicada en el campo de las tecnolog?as de la Energ?a Sostenible (SET) y en particular en el ?rea fotovoltaica (PV). El c?digo EVM fue desarrollado por el Instituto de Tecnolog?a de Massachusetts (MIT) para revelar las variaciones sutiles y temporales en los objetos y eventos que son dif?ciles de ver a simple vista. En este proyecto, se grabaron varios videos de dispositivos fotovoltaicos monocristalinos. Los escenarios de prueba incluyen dispositivos fotovoltaicos en condiciones de laboratorio utilizando un simulador solar y paneles solares fotovoltaicos instalados y en funcionamiento. Estos videos fueron analizados con el m?todo de EVM para identificar posibles defectos en la superficie que no pueden ser identificados visualmente. En la fabricaci?n de dispositivos fotovoltaicos varios m?todos para la evaluaci?n y el control de calidad se utilizan tales como photoluminescence (PL) imaging, electroluminescence (EL), Termograf?a, entre otros. Uno de los enfoques de este estudio es analizar si la t?cnica EVM se puede utilizar como una t?cnica complementaria o alternativa en el control y evaluaci?n de la calidad teniendo en cuenta que el m?todo EVM puede utilizar videos tomados con c?maras de video de los consumidores, y que no requiere equipo tan sofisticado como otras t?cnicas, lo cual podr?an significar menores costos en el control de calidad en la industria manufacturera; sin embargo, no se llev? a cabo un estudio comparativo de las t?cnicas y los resultados. Los experimentos se han dividido en los siguientes enfoques: 1) la identificaci?n de defectos en las c?lulas solares en condiciones de laboratorio; 2) identificaci?n de los defectos de los paneles solares fotovoltaicos ubicados en el laboratorio de energ?a solar de la Universidad de Southampton; y 3) el uso de la t?cnica de EVM en un dispositivo en movimiento como el laboratorio de turbina de mareas utilizando videos hist?ricos. Los videos procesados no revelaron magnificaci?n de los defectos superficiales en los dispositivos fotovoltaicos o magnificaci?n de los movimientos sutiles en la turbina de mareas. En el caso de los dispositivos fotovoltaicos, las unidades han pasado un control de calidad del fabricante, y no se encontraron defectos. Y en el caso de turbina de mareas, el agua como medio produjo una distorsi?n en la visualizaci?n. La contribuci?n de este proyecto es el ?rea en el que se utiliz? el m?todo EVM.

Publication Year
2014
Language
eng
Topic
ENERG?A RENOVABLE
ENERG?A FOTOVOLTAICA
ENERG?A SOSTENIBLE
DISPOSITIVOS FOTOVOLTAICOS
Repository
Repositorio SENESCYT
Get full text
http://repositorio.educacionsuperior.gob.ec/handle/28000/3278
Rights
openAccess
License