Caricatura política de Juan Agustín Guerrero en la segunda mitad del siglo XIX

 

Authors
Pavón Valencia, Paúl Stalin
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

En esta tesis utilizamos las imágenes como fuentes históricas que permiten interpretar la cultura política de la segunda mitad del siglo diecinueve, específicamente del republicanismo hispanoamericano que se tradujo a un lenguaje visual por medio de caricaturas políticas. Analizamos una parte de la producción iconográfica atribuida a Juan Agustín Guerrero (1818-1886), quien fue un republicano quiteño miembro de la Sociedad Democrática Miguel de Santiago y un prolífico artista que dejó una extensa obra en la pintura y música, pero que es poco estudiada por la historiografía ecuatoriana. Las caricaturas que seleccionamos dan cuenta de una posición política y una idea de la República, además, son un recurso gráfico que se inserta en los debates políticos de la época e interpela el poder de la aristocracia, el clero y del militarismo. Un elemento particular de las caricaturas de Guerrero es el esquema visual zoomorfista que adoptó de tradiciones artísticas renacentistas y flamencas para formularlo en clave política republicana. Finalmente, este estudio realiza una lectura a nivel iconográfico e iconológico de las caricaturas de Guerrero para ubicarlas en un circuito de arte iconoclasta que es el preludio de la prensa satírica decimonónica que consolidó a la caricatura como un mecanismo de agitación y combate.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
GUERRERO, JUAN AGUSTÍN, 1818-1886
ICONOGRAFÍA
CARICATURA
PRENSA SATÍRICA
REPÚBLICA
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/8829
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional