Incidencias del uso de las NTIC en las formas de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela del Milenio Mejía D7 vs. la Escuela Fiscal Isabel Ruilova Calahorrano: 2015-2016

 

Authors
Salazar Cando, Martha Patricia
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El propósito de esta investigación fue analizar las incidencias del uso de las NTIC en las formas de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela del Milenio Mejía D7 vs. La Escuela Fiscal Isabel Ruilova Calahorrano: 2015 -2016, las dos instituciones pertenecen al sistema fiscal, con la diferencia que la unidad del milenio tiene tecnología de punta, en cambio la escuela fiscal no dispone de tecnología, esto permitió establecer un estudio en las formas de aprender con el uso de las NTIC y sin el uso de las mismas. En el primer contexto se estudió los enfoques y sus teorías, las mismas que explican el proceso de aprendizaje, para ello iniciamos con el conductismo, basado en el comportamiento observable del individuo; pasando al cognitivismo teoría que pretende integrar al constructivismo, con el fin de desarrollar la creatividad, la crítica, el análisis, la reflexión; seguido está el cognitivismo distribuido, el mismo que sostiene que la mente no trabaja sola y se centra en un grupo de individuos; para finalizar se presenta la reflexión de lo emocional que consiste en educar a los alumnos para la vida y complementando este enfoque tenemos, los ambientes virtuales en la educación, en donde el estudiante ya no solo es consumidor de información, sino también aporta con nuevas construcciones. El segundo contexto, consistió en el análisis del desarrollo de las NTIC y su integración en el campo educativo, esto permitió comparar, si el uso de las NTIC incide en el proceso de enseñanza – aprendizaje, lo cual indica que no necesitamos una innovación tecnológica sino un cambio en los procesos pedagógicos con una verdadera apropiación de las NTIC; la orientación metodológica estuvo enmarcada en el paradigma cualitativo y cuantitativo, abordado de manera sistemática y coherente, profundizando en una investigación descriptiva y de campo, por medio delas observaciones de clase en las dos instituciones, esto permitió comparar las formas de aprender. Finalmente los resultados obtenidos desprendieron que el uso incorrecto de las NTIC, no influyen en las formas de aprender de los estudiantes, ya que todo depende de la preparación del docente para la apropiación adecuada de los instrumentos de la era digital.

Publication Year
2017
Language
spa
Topic
ENSEÑANZA SECUNDARIA
APRENDIZAJE
TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
ESTUDIOS DE CASOS
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/5664
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/