Aplicabilidad del Impuesto Diferido en el Ecuador con los efectos introducidos a través de la Ley Orgánica de Incentivos a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal y su Reglamento

 

Authors
Beltrán Benalcázar, Delia Alexandra
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Con el propósito de establecer la aplicabilidad del Impuesto Diferido en el Ecuador con los efectos introducidos a través de la Ley Orgánica de Incentivos a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal y su reglamento, este trabajo de investigación compila en el Capítulo Uno los conceptos fundamentales relacionados con el Impuesto Diferido, adicionalmente interrelaciona los casos de Impuestos Diferidos reconocidos por la Administración Tributaria en el artículo innumerado colocado a continuación del Art. 28 del Reglamento para la Aplicación de la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno con las normas contables respectivas conduciendo al lector desde el marco conceptual de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF hasta la revisión de los principales requerimientos y revelaciones por cada una de las normas contables relacionadas a cada caso de Impuesto Diferido. El Capítulo Dos enfoca su análisis en el ordenamiento jurídico tributario vigente en el Ecuador y la normativa tributaria aplicable para cada uno de los casos reconocidos por la Administración Tributaria. Adicionalmente, se analizan los casos de Impuestos Diferidos no incluidos por la Administración Tributaria, los efectos de la Circular NACDGECCGC15- 00012 publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 653 del 31 de Diciembre del 2015 y otros factores con incidencia en la determinación y cálculo del Impuesto Diferido como la variación en la tasa de Impuesto a la Renta y la información suplementaria utilizada por la Administración Tributaria como mecanismo de control para evaluar el cumplimiento de la normativa vigente. En el Tercer Capítulo propongo a través de la aplicación práctica visualizar los efectos en la determinación y cálculo del Impuesto a la Renta de acuerdo con la NIC 12 Impuesto a las Ganancias, una aplicación parcial y limitada a los casos de Impuesto Diferido aceptados por la Administración Tributaria y los efectos de la ausencia del cálculo del Impuesto Diferido en una empresa del sector comercial. Finalmente, en el Capítulo Cuatro se detallan las conclusiones y recomendaciones generales y específicas que plantea la autora del presente trabajo investigativo.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
ADMINISTRACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE IMPUESTOS
IMPUESTOS DIFERIDOS
LEGISLACIÓN TRIBUTARIA
NIIF
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/5518
Rights
openAccess
License