José Donoso: escritura autobiográfica desde la fisura

 

Authors
Araya Morales, Sandra Angélica
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

José Donoso Yánez es uno de los escritores que formó parte del boom latinoamericano de novela, aunque su nombre no haya resonado tanto como el de algunos de sus colegas. Sin embargo, no por esta cuestión su obra es menos relevante o de menor calidad. De hecho, es una obra que puede resignificarse en el tiempo y, además, leerse desde claves contemporáneas, como el estudio de las escrituras del yo, gracias a textos suyos como sus diarios, su ensayo sobre el boom y sus memorias. El objetivo de este trabajo, es, pues, rastrear cierta particularidad escritural de José Donoso, más conocido por sus novelas y cuentos, pero que también está presente en sus obras de no-ficción. Una particularidad que él llamó fisura y que hemos pretendido descubrir desde ciertos conceptos como las apropiaciones, la mímesis y la conjetura. El presente trabajo, de hecho, no es sino un recordatorio para quienes se dejan llevar por los grandes nombres. José Donoso Yánez fue parte de lo que se llamó el boom de la literatura, pero diré más: es uno de los nombres más importantes, porque su densidad escritural no muere ni envejece. Las obras de Donoso parecen esos recuerdos incómodos, entre entrañables y terroríficos, la muestra de la fisura que todos llevamos en nuestras familias y por dentro. ¿Es lo personal una nutrida mina, y válida, para la literatura?

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
NOVELA CHILENA
NOVELA LATINOAMERICANA
DONOSO YÁNEZ, JOSÉ, 1924-1996
AUTOBIOGRAFÍA
CRÍTICA LITERARIA
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/9369
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional