RISE 10 años de vigencia: evolución, desafíos y perspectivas

 

Authors
Endara Maldonado, María Soledad
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La mayoría de países latinoamericanos aplican regímenes simplificados o especiales en sus sistemas tributarios, cuya principal finalidad es brindar la máxima simplicidad posible a pequeños contribuyentes y microempresarios en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. En Ecuador, el alto porcentaje de trabajo informal y no remunerado generó que gran parte de la población opte por operar al margen de la Ley (no pago de sus impuestos), por lo cual fue imprescindible contar con un mecanismo de inserción del sector informal a la cultura tributaria. Para el efecto, el Servicio de Rentas Internas implantó, hace diez años atrás, el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE) para facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias a pequeños comerciantes y microempresarios. El presente estudio, pretende establecer posibles reformas al Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano con el fin de mejorar su aplicación y funcionamiento actual. Para ello, se analizan las mejores prácticas aplicadas en sistemas simplificados de similares características en la región: Argentina, Perú, y México, con el fin de determinar las bondades e incluso errores cometidos en dichas implementaciones y así plantear cambios que puedan tener resultados positivos para el RISE ecuatoriano. Dentro de este estudio, a la vez se busca evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos que la Administración Tributaria se planteó con la puesta en marcha del RISE, principalmente para proponer acciones concretas que tiendan a reforzar estrategias de control, asistencia, cobro y funcionamiento en general del Régimen Simplificado. Los planteamientos fueron establecidos de manera imparcial y están dirigidos al Servicio de Rentas Internas como entidad reguladora y recaudadora de tributos internos en el Ecuador; de aplicarlos, se deberían efectuar reformas tanto en la normativa actual como en la gestión institucional del SRI, con miras a lograr mayor efectividad en el proceso de inserción del sector informal, contando con la aceptación y compromiso de los contribuyentes involucrados en el proceso.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO DEL ECUADOR, RISE
RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS
ECONOMÍA INFORMAL
ADMINISTRACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE IMPUESTOS
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/6485
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional