Cultura "ciclera" en Quito, políticas de movilidad: estudio de caso Ciclópolis y Al Sur en Bici

 

Authors
Proaño Cortez, María Gabriela
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La presente investigación contiene una aproximación analítica de tipo sociocultural y de carácter exploratorio, sobre una de las nuevas tendencias de la movilidad urbana en Quito: el uso cotidiano de la bicicleta. Una actividad, que se ha tornado en un modelo diferente para la movilidad, en una nueva forma de habitar, experimentar y construir sentidos en la ciudad. Este trabajo, ha partido del supuesto que el uso de la bicicleta es un modelo diferente de movilidad urbana, a partir de tres ejes fundamentales: primero, la relación existente entre lo alternativo-saludable, entendiéndose como una forma de promover una vida más sana, menos costosa, más amigable con el entorno y con el ambiente, segundo, como una expresión urbana que nace de los sectores de clase media, en donde jóvenes y adultos apuntan a la promoción de una forma diferente de movilidad, y tercero, se ha considerado a esta actividad como una práctica cultural en la medida en que se ha convertido para muchos en un estilo de vida, generando así, diversos simbolismos alrededor de esta. Finalmente, el lineamiento de la investigación, gira en torno a un análisis sociocultural sobre la movilidad en bicicleta, y cómo esta se ha insertado en las políticas públicas que impulsa el Distrito Metropolitano de Quito.

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
TRANSPORTE URBANO
BICICLETAS
POLÍTICA URBANA
CULTURA URBANA
ESPACIO PÚBLICO
ESTUDIOS DE CASOS
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/3326
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/