Discursos, representaciones y percepciones sobre las personas desaparecidas

 

Authors
Navarro Moreno, Valeria Estefanía
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

A través del análisis del discurso y los estudios de recepción, la intención de esta tesis es investigar los factores que inciden al momento en que los usuarios de redes sociales reciben información relacionada con personas desaparecidas. La primera hipótesis se centra en los discursos para conocer qué se dice sobre el tema y con ello posteriormente identificar si lo que se dice influye al momento de actuar. En una segunda instancia la mirada de la recepción está enfocada en la acción o inacción de las personas y cuáles son sus motivos. La metodología usada es el análisis crítico del discurso enfocado en publicaciones de la prensa tradicional. Con el cuadro ideológico de Van Dijk se identificó las representaciones que la prensa tradicional hace sobre el fenómeno y también permitió conocer el imaginario social que tienen los usuarios de redes sociales sobre la desaparición de personas, esto último con el fin de mirar qué dice la gente sobre la problemática. Por último, a través de los grupos focales se investigó qué hacen o dejan de hacer los usuarios de redes con las publicaciones de personas desaparecidas y por qué.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
DESAPARICIÓN FORZADA O INVOLUNTARIA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
REDES SOCIALES
ESTUDIOS DE RECEPCIÓN
ANÁLISIS DEL DISCURSO
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/8485
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional