¿Qué femicidios importan?: parámetros para la mediatización con perspectiva de género de casos de femicidio en Ecuador

 

Authors
Gómez Molina, Lizeth Nathaly
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Esta investigación ubica la importancia de nombrar, reconocer y de recordar la problemática de la violencia de género presente en los medios de comunicación. Se cuestiona que importancia tienen las víctimas de femicidio en los medios de comunicación, desde qué perspectiva se nombra y qué tratamiento se otorga. Para el avance de esta tesis se toma como ejemplo dos casos de femicidio: María y Margarita; casos que tienen similar connotación, pero con distinto tratamiento mediático. El objetivo consiste en analizar desde la perspectiva de género las condiciones de mediatización de casos de femicidio en Ecuador, cuestionando las circunstancias en las que se visibilizan los hechos de violencia de género extrema. Este estudio se basa en la consideración de lineamientos que permitan construir un periodismo con perspectiva de género, haciendo un análisis cualitativo del contenido mediático entre el ser y el deber ser de los medios: El Comercio, El Extra y TC Televisión. Conjuntamente, se toma las palabras de una entrevista realizada a Mayra Tirira, abogada de Surkuna quien, en base a su experiencia, comenta sobre el trabajo realizado en casos de femicidio y el acceso a la justicia. Este análisis problematiza la importancia que otorgan a las víctimas de femicidio en los medios de comunicación, ya que son un instrumento que permite visibilizar, reconocer y exigir justicia. En definitiva, los medios generan y reproducen la violencia, no consideran lineamientos que permitan representar los hechos desde una perspectiva de género e interseccionalidad; priorizan el sensacionalismo sin importar que esto afecte a la integridad de las víctimas y sus familiares. Es necesaria la implementación del tratamiento mediático a través de parámetros que evalúen las representaciones comunicacionales bajo una perspectiva de género.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
FEMINICIDIO
GÉNERO
ACCESO A LA JUSTICIA
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/9181
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional