La producción de la irregularidad en la condición migratoria: un estudio sobre el ejercicio de los derechos humanos de las personas irregularizadas en Ecuador 2008-2018

 

Authors
Hidalgo Alvarado, María del Carmen
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Actualmente las migraciones que se realizan fuera de las disposiciones estatales constituyen un tema que, abordado desde la perspectiva del control y la seguridad, prioriza la violación de la soberanía y el orden estatal e invisibiliza las vulneraciones a los derechos humanos de las personas que transitan y permanecen en calidad de migrantes irregulares. Partiendo de un enfoque teórico que asume a la migración irregular como una producción estatal, este estudio tiene como objetivos: realizar un recorrido por el conjunto de leyes y prácticas implementadas por el Ecuador en materia de inmigración desde el 2008, año en el que entró en vigencia una Constitución con importantes avances en materia de movilidad humana; demostrar, mediante los testimonios de personas irregularizadas, el recorrido de obstáculos legales que éstas enfrentan durante el proceso de regularización migratoria; analizar las repercusiones de la irregularidad migratoria en el ejercicio de sus derechos; y finalmente, evidenciar las estrategias que utilizan para enfrentar situaciones de discriminación, exclusión y explotación. Para cumplir con estos objetivos se ha procedido a cruzar información secundaria extraída de estudios, informes, trabajos y normativa nacional e internacional con información primaria, obtenida de entrevistas profundas y semiestructuradas, realizadas a personas provenientes de Perú, Colombia, Venezuela, Haití, Cuba, República Dominicana, Pakistán, Irán y el Congo. Esta muestra se ha escogido considerando la diversidad del mapa inmigratorio del país que, además de la histórica trayectoria inmigratoria de nacionalidades de origen regional, en los últimos años dibuja la presencia de personas originarias de Centroamérica, Asía y África. Los resultados del estudio revelan la existencia de una brecha entre los preceptos constitucionales garantistas y las políticas migratorias implementadas por el Ecuador en el periodo 2008-2018, las cuales en lugar de contribuir a una efectiva realización del derecho a migrar han contribuido a nutrir y sostener la producción de la irregularidad en la condición migratoria, y a generar un espiral de vulneraciones en los derechos humanos. La investigación concluye con una serie de recomendaciones formuladas por las personas entrevistadas, que se complementan con una propuesta de rediseño normativo, institucional y de políticas públicas con un enfoque de derechos humanos.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
MIGRACIÓN INTERNACIONAL
MIGRANTES
DERECHOS HUMANOS
DERECHO A LA MOVILIDAD HUMANA
POLÍTICA MIGRATORIA
SOBERANÍA
CIUDADANÍA
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/6876
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional