Plan Nacional de Seguridad Integral ¿discurso o posibilidad? Análisis del caso de la Policía Nacional dentro del Plan Nacional de Seguridad Integral propuesto por el Estado ecuatoriano

 

Authors
Espinel Rodas, María Belén
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El planteamiento utilizado por el Ministerio del Interior, sostiene que la seguridad integral es un nuevo enfoque, indispensable de establecer para expresar la ¨multicausalidad¨ que implica el problema de seguridad para un Estado. Su idea principal sostiene que, debido a la complejidad del problema, no se puede tratar a la seguridad desde un enfoque policial y militar sino que se debe incluir un criterio social, participativo y transversal. En el plan nacional expuesto por la Policía Nacional del Ecuador se establece la aplicación de una teoría de seguridad integral, utilizando este enfoque, se pretende incluir nuevas políticas que permitan establecer a la institución como eje de funcionamiento dentro de la sociedad, que tiene por objetivo alcanzar el desarrollo. Ecuador a partir de 2006, ha sido parte de un largo proceso de reestructuración del aparataje estatal. Teniendo en consideración que en un territorio en donde la violencia y la criminalidad son un tema generalizado, la Policía Nacional adquiere un rol importante en cuanto a su relación con la gobernabilidad del país, rol que intenta ser mejorado con una nueva institucionalidad enmarcada en la idea de Seguridad Humana, discurso que dirige todos sus esfuerzos hacia el ser humano. Este proyecto de investigación, pretende determinar cómo se ha realizado este proceso de reestructuración de la Policía Nacional, enfocándose en establecer de qué modo y hasta qué punto el enfoque de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana han sido incorporados en la institucionalidad (teórica y formal) de la Policía Nacional. Este análisis busca describir cuáles son los elementos del discurso, que han sido incorporados en el planteamiento de Seguridad Integral de la Policía Nacional. Para su desarrollo, se analizaron tanto los documentos de reforma propuestos por parte del gobierno central, así como los cambios hechos dentro de la institución, con el propósito de comparar entre lo teórico y lo práctico dichas variaciones institucionales. Se realizó además, el análisis de los principales índices de criminalidad y victimización para comprender de mejor manera la compleja relación con el tema de seguridad y la evolución de la Policía Nacional y para determinar si efectivamente la institución se está transformando hacia el enfoque de seguridad que defiende el actual gobierno.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
SEGURIDAD INTERNA
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD INTEGRAL
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/5450
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/