Solución de conflictos en los contratos de diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento en las asociaciones público-privadas

 

Authors
Villarreal López, Justo Santiago
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Esta investigación de tesis analiza la solución de conflictos en los contratos de diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento en las asociaciones público-privadas, a propósito de la nueva normativa nacional que aprobó en 2015 la Ley Orgánica de Incentivos para Asociaciones Público-Privadas y la Inversión Extrajera y la puesta en vigencia -en 2020- del reglamento de las asociaciones público-privadas, con el fin de estimular las alianzas entre el sector público y el privado en la construcción de la gran infraestructura y la prestación eficiente de servicios a la ciudadanía. Los objetivos de esta investigación se encaminan a la descripción de la naturaleza jurídica de este tipo de contratos, al señalamiento de los conflictos que surgen en las diferentes etapas de su ejecución, al análisis de los diferentes métodos alternativos de solución de conflictos aplicables a los contratos de diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento en las asociaciones público-privadas, al estudio de las ventajas de utilizar estos nuevos métodos, así como a proponer alternativas de solución de controversias para el tratamiento de las eventualidades que pueden suscitarse en estos contratos. Para cumplir con los objetivos propuestos se aplicó una investigación de tipo lógico-deductivo y descriptivo-crítico. Se tomaron como base fuentes bibliográficas que se referían al tema tratado, con datos explicativos y rigor en su tratamiento, así como la normativa comparada que permite contextualizar a la figura jurídica de la delegación en otras naciones y su devenir en Ecuador. En el país es una figura que tiene poco recorrido, ya que ha primado la privatización, pero a partir de 2015 ha recibido un fuerte impulso legislativo. Como resultado de esta indagación teórica y normativa se ha podido constatar que, en primer lugar, en Ecuador la figura de la delegación, que permite los contratos de alianzas público-privadas (APP), ya existía desde 1992, pero no había sido usada ni suficientemente normada hasta el último quinquenio. Se concluye, asimismo, que las APP en los sistemas democráticos modernos fueron una creación del gobierno conservador de Margaret Thatcher, producto de una ideología que considera lo público como ineficiente por definición. Se recomienda que las leyes que las normen sean más claras en su redacción y se posicionen a favor del bien colectivo y no del gran capital.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
DERECHO ADMINISTRATIVO
ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS
ARREGLO DE CONTROVERSIAS
CONTRATOS PÚBLICOS
CONTRATOS INTERADMINISTRATIVOS
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/8484
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional