Experiencias y propuestas audiovisuales desde los pueblos y nacionalidades del Ecuador: casos de estudio; Rupai, Kinde y Selva Producciones

 

Authors
Muenala Pineda, Segundo Alberto
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Esta tesis la realizo ante la necesidad de romper el silencio encajonado de lo que se piensa, se hace y se proyecta como cine y audiovisual realizado por los pueblos y nacionalidades del Ecuador. De esta manera busco la estrategia de visibilizar una parte de la producción de audiovisual a partir de tres colectivos, reconociendo y socializando las propuestas estéticas o el munaylla ruray de estos trabajos, que están en permanente búsqueda de una propuesta original de un cine con identidad. Sin desconocer la existencia y el trabajo comprometido de otros colectivos de importante producción, en esta ocasión parto del reconocimiento y trabajo que vienen realizando los colectivos Rupai en la zona norte, Kinde en la capital, Selva producciones en la Amazonía, constituyéndose en los referentes de esta investigación, a través de sus representantes recupero diversas manifestaciones del sentir, experiencia y propuestas distintas a la producción convencional, mismas que están enriquecidas por valores y otros elementos que utilizan para esta caracterización de audiovisual de pueblos y nacionalidades. Los entrevistados coinciden en una falta de interés y apoyo a este proceso de producción audiovisual de los realizadores de los pueblos y nacionalidades, a pesar de que las culturas enriquecen la pluriculturalidad en el país, esta realidad no está incluida ni es asumida desde las políticas públicas de comunicación, de esta manera han sido sometidas al silencio de importantes iniciativas del cine intercultural. Con esta tesis espero aportar al conocimiento y reflexión de lo que estamos haciendo para que el cine y audiovisual del Ecuador visibilice a todos los sectores, y avance en la construcción de un país plurinacional que en un futuro no muy lejano logre reflejar las culturas con igual derecho, financiamiento, difusión. El reconocimiento y valoración de las diversidades en la producción audiovisual enriquecen el panorama cinematográfico que cuentan con tropos y epistemes de los pueblos y nacionalidades del Ecuador.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
AUDIOVISUALES
CINE DOCUMENTAL
CRÍTICA DE CINE
INDÍGENAS DEL ECUADOR
MOVIMIENTOS INDÍGENAS
CINE ECUATORIANO
ESTUDIOS DE CASOS
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/6180
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador