Análisis de la licencia para el cuidado de los hijos

 

Authors
Espinosa Montiel, Ximena Margarita
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La mujer desde el inicio de la historia de la humanidad se ha ocupado del cuidado de los hijos, su esposo así como del hogar; si bien poco a poco ha combinado su rol de madre y esposa con el rol de profesional y trabajadora, las leyes de manera lenta han tratado de otorgarle protección para que su desempeño laboral y personal vayan de la mano, creando licencias para otorgarle el cuidado especial en ciertas etapas de su vida como lo son el matrimonio, el embarazo, el parto y la lactancia. En las últimas décadas, el cuidado de los hijos ya no sólo recae en los hombros de la madre sino también en los hombros del padre, razón por la cual legislaciones alrededor del mundo han creado figuras legales para brindar la posibilidad de que sean también los hombres quienes compartan el nacimiento y crianza de los niños; una de ellas es la licencia para el cuidado de los hijos. El legislador ecuatoriano quiso reconocer la combinación del ser padre o madre de familia con el ser trabajador, razón por la cual promulgó la licencia para el cuidado de los hijos menores de edad, sin embargo a pesar de ser una figura innovadora y proteccionista para con los derechos de los padres de familia, presenta tropiezos que evitan que aún a la fecha, la misma pueda aplicarse de manera total. El objetivo de esta investigación es analizar las circunstancias que dieron nacimiento a esta figura, sus elementos, sus falencias, así como las posibles soluciones para su implementación en la sociedad ecuatoriana.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
DERECHOS DE LA MUJER
PROTECCIÓN DEL NIÑO
CUIDADO DE MENORES
LEGISLACIÓN ECUATORIANA
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/6528
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional