Marzo de 1939: la huelga de la Universidad Central y la disputa por la autonomía

 

Authors
Párraga Ordóñez, Iván Antonio
Format
Book
Status
publishedVersion
Description

La Universidad Central del Ecuador, en su larga trayectoria histórica, está marcada por importantes momentos. Un ejemplo de ello es la huelga universitaria de marzo de 1939, iniciada por la emisión de una transitoria que dejaba vacantes todos los puestos de los empleados públicos de período fijo, creando una situación jurídica que puso la autonomía de la universidad como centro del debate entre el Estado y la comunidad universitaria. Sin poder llegar a un acuerdo, los estudiantes se declararon en huelga y recibieron el apoyo de los sindicatos de maestros y de trabajadores (textiles, eléctricos y del transporte). Quienes reunidos iniciaron una huelga que, además, reclamó aumentos salariales y la firma de contratos colectivos con los obreros. El Estado emprendió acciones coercitivas y, como resultado, se dio el despido y persecución de los dirigentes gremiales, así como la clausura de la Universidad. La respuesta inmediata de los estudiantes fue la creación de la Universidad Libre, una experiencia única en el Ecuador.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
ENSEÑANZA SUPERIOR
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
AUTONOMÍA
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/6536
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/