Pobreza, ruralidad y gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Chimborazo. Una experiencia desde la Viceprefectura de la Provincia de Chimborazo

 

Authors
Herrera Cisneros, Silvia Patricia
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La investigación aborda la complejidad de la provincia de Chimborazo, actualmente afectada en sus condiciones sociales, económicas, productivas y culturales, que son el fruto de las asimetrías estructurales que tiene expresiones territoriales y sociales, especialmente en los pueblos indígenas; se lo hace a través del análisis de tres elementos importantes: pobreza, ruralidad y gestión del gobierno autónomo descentralizado provincial de Chimborazo. Se aborda el problema de la pobreza desde el enfoque multidimensional que guía la actual planificación nacional y en un periodo de tiempo que coincide con el ejercicio del actual gobierno nacional (2006-2014), que enarbola la reducción de la pobreza como uno de los grandes logros conseguidos, que no se reflejan en la misma dimensión en la provincia de Chimborazo. En la zona rural, conviven los problemas estructurales de la pobreza, pero también se observan cambios importantes que le da un nuevo contexto en lo cultural, económico, ambiental e inclusive organizativo, lo que hace imprescindible que se actúe con nuevos paradigmas que permita construir un desarrollo armónico, sostenible y viable que permita reducir las asimetrías. Es un buen momento para repensar “lo rural” en la provincia. Un proyecto de futuro para Chimborazo, necesariamente compromete los esfuerzos para reducir los niveles de pobreza estructural y coyuntural y las asimetrías que vulneran la sostenibilidad actual del territorio. El importante proceso de reforma del Estado, planificación territorial y corresponsabilidad le entrega el reto al gobierno autónomo provincial para que ejerza su función rectora en la planificación y coordinación provincial; además, a través de las competencias exclusivas y concurrentes que le corresponde, logre incidir en este objetivo con enfoques alternativos que tomen en cuenta los cambios de la actual ruralidad provincial, del contexto regional, nacional y global.

Publication Year
2017
Language
spa
Topic
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
DESARROLLO SOCIAL
DESARROLLO RURAL
GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS
POBREZA
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/5569
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/