Problemática conceptualización de la residencia para efectos tributarios en los Estados miembros de la Comunidad Andina: el caso de las personas físicas

 

Authors
Altamirano Pérez, Hólguer Rodrigo
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Este trabajo fue elaborado para comprender el Poder que ostenta un Estado para imponer su voluntad por medio del gobernante a los ciudadanos incluso por vía coercitiva justificado en la soberanía que al interior posee para determinar las relaciones tanto jurídicas, económicas como tributarias. Para gozar de legitimidad en el uso de la potestad tributaria, la Constitución establece las normas de convivencia social básicas y por sobretodo cobija el Principio de Reserva de Ley otorgando a la Asamblea Nacional la facultad para ser la única que pueda crear, modificar o suprimir tributos y concediendo además derivación de poder a los Gobiernos Municipales para poder hacerlo de forma similar pero únicamente para tasas y contribuciones. Siguiendo la investigación, se plantea el análisis referente al entendimiento de la residencia y del domicilio enfocado en el caso ecuatoriano a la revisión desde el campo civil, político y tributario para comprender el alcance en cada aspecto mencionado de mucha importancia al momento de establecer alguna reforma tributaria por cuanto quienes van a ser los llamados a contribuir son las personas naturales que sean alcanzadas por la ley y también las sociedades a las cuales la norma les imponga la obligación de tributar. Esto ya permite determinar el alcance que va a tener el presente trabajo, es decir con respecto a las personas naturales o físicas. Finalmente la presente tesis muestra un análisis comparativo en los Países Miembros de la Comunidad Andina de Naciones referente al domicilio y residencia fiscal considerando aspectos muy importantes de los Códigos Civiles y Tributarios de cada uno de ellos para enriquecer el contenido y presentar nuevos niveles comparativos con el objetivo de entender las principales diferencias y semejanzas en las legislaciones internas de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. En esta misma línea, presento dos casos referentes a la Decisión 578 que ayudarán de mejor manera a complementar el entendimiento de la norma que rige la Comunidad Andina de Nacionales actualmente vigente y muy discutida por tener su base en el Criterio de la Fuente al momento de determinar el gravamen de una renta. Se puede entonces tener un criterio amplio sobre la norma que considera el domicilio y la residencia para efectos no solo tributarios sino incluso civiles donde las semejanzas y diferencias pueden mostrarnos ciertos aspectos cuantitativos característicos de cada legislación de los Países Miembros.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
TRIBUTACIÓN
ADMINISTRACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE IMPUESTOS
PERSONAS JURÍDICAS
DOMICILIO
COMUNIDAD ANDINA
DETERMINACIÓN TRIBUTARIA
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/5678
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/