El Caso Texaco y la construcción de la memoria

 

Authors
Barreiro, María Augusta
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La intención del presente trabajo, es analizar a través de cuatro actores distintos: ONG`s, Prensa Escrita, Víctimas y Abogados, como se dan los procesos de construcción de memoria alrededor del denominado “Juicio del Siglo”, seguido por colonos e indígenas del nor-oriente ecuatoriano en contra de una de las compañías petroleras mas grandes del mundo; la Chevron Texaco. El juicio arrancó el 3 de Noviembre de 1993 cuando se presentó la demanda en Nueva York; diez años después, fue remitido a la Corte Superior de Nueva Loja, Ecuador, en donde el 21 de Octubre del 2003 se abrió el período de prueba contra la Chevron Texaco. El juicio que se sigue ahora en Nueva Loja, no ha cambiado de objetivo: hacer que la compañía responda por más de veinte años de contaminación ambiental cuyas nefastas consecuencias están a la vista y se traducen en una verdadera amenaza para la salud de los pobladores de la región, quienes contraen múltiples enfermedades, algunas de ellas de carácter irreversible, como el cáncer, que ha cobrado la vida de al menos 81 personas y que sigue matando indígenas y colonos del sector quienes consumen agua de ríos altamente contaminados.

Publication Year
2006
Language
spa
Topic
CONFLICTOS AMBIENTALES
IMPACTO AMBIENTAL
INDUSTRIA PETROLERA
JUICIOS
DERECHOS INDÍGENAS
INDÍGENAS DEL ECUADOR
DERECHOS DE LA NATURALEZA
MEMORIA COLECTIVA
CHEVRON TEXACO
ESTUDIOS DE CASOS
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/2393
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/