La motivación intrínseca hacia el trabajo como criterio de felicidad organizacional: caso de estudio en una corporación ecuatoriana

 

Authors
Larrea Ubidia, Santiago Roberto
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El ser humano dedica gran parte de su vida al trabajo, ese espacio y ese tiempo no debería ser percibido como una carga para quien desempeñe una determinada labor en una organización sino, todo lo contrario, debería ser un tiempo y un espacio en el cual las personas tengan las condiciones necesarias para sentirse bien en donde se hallen y en lo que realicen. La presente tesis analizó los factores de motivación intrínseca de mayor incidencia en la percepción de felicidad de la organización que sirvió como caso de estudio. Para ello se realizó una sistematización de la literatura relevante sobre motivación intrínseca y felicidad y se analizó la relación entre dichas variables, enfocadas en el trabajo. El estudio práctico encontró que de los ítems constitutivos de la Escala de Satisfacción de Necesidades Psicológicas Básicas, la cual es un predictor de la motivación intrínseca, 13 elementos presentan asociación con cuatro elementos de la Escala de Satisfacción General con la Vida, de Diener, escala comúnmente utilizada para medir la felicidad, los cuales mostraron también asociación con la percepción de felicidad en el trabajo.

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
MOTIVACIÓN DEL EMPLEADO
CLIMA ORGANIZACIONAL
SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO
ESTUDIOS DE CASOS
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/8198
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional