El Enlace Ciudadano una estrategia de comunicación que usa los códigos del espectáculo mediático para construir identidades políticas

 

Authors
Campo Olalla, Jaqueline
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Esta investigación pretende ser un aporte a la comunicación política a partir del análisis estructural del programa televisivo denominado: Enlace ciudadano creado y dirigido por el expresidente, Rafael Correa, durante sus diez años de mandato (2007 - 2017). Con este producto comunicacional el gobernante se legitimó y forjó identidades políticas a favor y en contra. El estudio contiene tres capítulos. En el primero, se presentan los postulados teóricos que permiten entender el impacto que generó el programa televisivo en el ciudadano. En éste revisaremos los ocho códigos del espectáculo político mediático, que ayudaron a generar identidades políticas. También, se estudiará el discurso político de confrontación y los liderazgos. En el segundo acápite se realiza una reseña histórica del enlace ciudadano y se devela cómo este espacio informativo se transformó en uno espectacular, para estar en la opinión pública. También se analizará la estructura tecnológica, de contenido del enlace ciudadano, así como la nueva estructura comunicacional que estableció el gobierno de Correa, para tener un contra peso con los medios de comunicación privados a los que designó como enemigos. En el tercer capítulo se identifican los códigos del espectáculo político mediático en dos enlaces ciudadanos. Para el análisis, también, se aplicó encuestas que permitieron recoger la percepción de los ciudadanos que seguían y rechazaban el programa televisivo. Este muestreo facilitó la identificación de identidades políticas y las razones por las que eran seguidores o detractores del gobierno de Correa. La finalidad de este estudio es demostrar cómo en los últimos años esta alianza comunicación y política es cada vez más espectacular y los contenidos políticos son más simples. Cómo se han transformado los conceptos de interacción social a partir de una presencia más fuerte de actores políticos en los medios de comunicación, con el objetivo de tener cada vez más seguidores y quedarse por más tiempo en el poder.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
COMUNICACIÓN GUBERNAMENTAL
SIMBOLISMO EN LA COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
ESTUDIOS DE CASOS
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/6223
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional