La construcción del proyecto de vida en los jóvenes de tercero de bachillerato. Análisis del caso de la U. E. Lev Vygotsky

 

Authors
Pinchevsky Vergara, Iván Mauricio
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo es un análisis del currículo del Área de Desarrollo Afectivo de una institución educativa de Enseñanza General Básica y Bachillerato que desemboca en la construcción de su proyecto de vida por parte de los estudiantes de tercer año de bachillerato. La motivación que me ha llevado al mismo es el contraste que se encuentra entre las declaraciones oficiales de lo importante que es educar integralmente, no solo el aspecto cognitivo, con la falta de propuestas prácticas que orienten a los estudiantes que están próximos a graduarse para que se planteen su vida con una visión de futuro. La institución que nos servirá para este estudio es la U. E. Lev Vygotsky, ubicada en el cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha. Se ha tomado esta institución puesto que tiene los elementos documentales para realizar este trabajo y lleva algunos años ensayando prácticas para armar su propuesta. Este trabajo se ha basado en el estudio documental de los diferentes componentes del currículo, desde las consideraciones teóricas a las que dicen adscribirse, hasta la microplanificación, pasando por los objetivos, el perfil y el listado de contenidos desde primero EGB hasta tercero de bachillerato. Con estos elementos se ha revisado las diferentes teorías educativas que se encuentran en las diversas partes del currículo, al final tendremos una idea más clara de la propuesta, sus alcances y limitaciones. El presente trabajo no ha abordado la percepción de los estudiantes acerca de cómo se está llevando este proceso en ellos ni el impacto que ha tenido en los estudiantes que han vivido este proceso en los últimos años. El estudio nos ha revelado un mayor acento del Cognitivismo, tanto en los elementos declarativos del currículo como en las microplanificaciones. Esto no excluye la mezcla con otras corrientes actuales y una diferencia de acentos en los diferentes años que cursan los estudiantes.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
ENSEÑANZA SECUNDARIA
CURRÍCULO
DESARROLLO EMOCIONAL
DESARROLLO PERSONAL
ESTUDIOS DE CASOS
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/5847
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/