Negocios inclusivos en el Ecuador: el caso de APROCA y UOPROCAE

 

Authors
Muñoz Alcívar, Lorena Victoria
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La ausencia de un concepto claro y consensuado de los negocios inclusivos ha generado varios debates teóricos y distintas maneras de interpretar su aplicación. De allí que, este trabajo se propone analizar el origen de su concepto y exponer la forma en que se han implementado dichos negocios a nivel mundial, en el Ecuador y, específicamente en dos asociaciones de productores de cacao orgánico de la provincia de Esmeraldas. A la vez que busca responder ciertas inquietudes que surgen al respecto, tal como ¿qué relación tiene este esquema de negocios con las teorías de desarrollo humano? ¿cuáles son sus alcances y limitaciones? ¿se enmarcan dentro de las prácticas de responsabilidad social? ¿la implementación de este modelo ha generado mejores condiciones de vida en las comunidades involucradas? Para el efecto se ha organizado la literatura existente de autores reconocidos en el estudio de las teorías de desarrollo humano y de entidades involucradas en fomentar modelos alternativos de crecimiento inclusivo en los negocios. Se ha recurrido a los estudios de caso más representativos en el mundo y en el Ecuador, para finalmente realizar el trabajo de campo con productores de cacao de la provincia de Esmeraldas, quienes fueron entrevistados bajo un esquema de preguntas semi estructuradas El resultado principal de la investigación es que la dinámica de los negocios inclusivos, lejos de ser filantropía o responsabilidad social, se traducen en un modelo de negocio rentable como parte de un nuevo discurso económico ya que buscan alcanzar el desarrollo humano pero también asegurar la expansión del capital. De esta manera, los negocios inclusivos, que incluyen a la base de la pirámide como productores, proveedores o distribuidores, a pesar de que logran fortalecer las cadenas productivas de las distintas comunidades involucradas, usualmente marginadas, tienen ciertas limitaciones para contribuir a la erradicación de la pobreza.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
NEGOCIOS
ECONOMÍA SOCIAL
CRECIMIENTO ECONÓMICO
DESARROLLO HUMANO
CACAO
ESTUDIOS DE CASOS
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/5006
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/