Análisis del uso de los procedimientos internacionales de contratación pública y su afectación al derecho de competencia

 

Authors
Sierra García, Alexandra Gabriela
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La regulación normativa para las compras públicas por parte de las entidades estatales, busca cumplir con parámetros que permitan el mayor grado de competencia y concurrencia en los procedimientos precontractuales realizados por las mismas; sin embargo, las contrataciones extraterritoriales, al escapar del ámbito normativo local, pueden llevar a posibles afectaciones al Derecho de competencia si se realizan de forma arbitraria. Si bien la compra pública se caracteriza por la dinamización de la economía nacional, representando el 8% del PIB ecuatoriano, las limitaciones en la participación de agentes nacionales en aras de la realización de procedimientos internacionales, además de afectar a la competencia, puede tener consecuencias económicas. El presente trabajo pretende analizar los ámbitos del Derecho de competencia que se ven afectados en el momento de realizar contrataciones internacionales por parte de entes públicos, el mismo que se encuentra enfocado en la interacción existente entre mencionado derecho y las compras públicas. De esta manera se busca identificar la naturaleza jurídica de los contratos internacionales y la delimitación de los usos incorrectos y anticompetitivos de los procedimientos internacionales, de tal manera que se puedan prevenir las prácticas de competencia desleal y minimizar las afectaciones a la economía nacional. El análisis de la normativa internacional y nacional antitrust, y las políticas públicas de preferencia a contratación nacional, así como el enfoque económico del derecho serán las herramientas que permitan cumplir con los objetivos mencionados. Sin duda alguna, el uso incorrecto de procedimientos internacionales de contratación pública, y las prácticas anticompetitivas, conlleva grandes afectaciones a la producción nacional, dejando de lado la política constitucional de priorización de productos y servicios ecuatorianos, por lo que se hace necesario el fortalecimiento del producto nacional y el cambio de la matriz productiva que se pude logar a través del intercambio de know-how y transferencia de tecnología como componentes de estos contratos internacionales.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
CONTRATACIÓN PÚBLICA
DERECHO DE COMPETENCIA
COMPETENCIA ECONÓMICA DESLEAL
COMPRAS PÚBLICAS
CONTRATOS INTERNACIONALES
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/5527
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/