Representaciones simbólicas de la abundancia y la escasez alimentaria en la obra de Ramón Paz Ipuana

 

Authors
Nájera Nájera, Mildred del Carmen
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La indagación sobre representaciones de abundancia y escasez alimentaria en la obra de Ramón Paz Ipuana, explora cómo dichas representaciones constituyen categorías complementarias, cuyas transiciones sostienen el equilibrio del mundo narrativo wayuu. Conjugando el análisis y la interpretación de mitos y cuentos, se identifican en sus estructuras narrativas representaciones de abundancia y escasez alimentaria en personajes, acciones, prácticas alimentarias, espacios y temporalidades. El corpus seleccionado fue recopilado por Ramón Paz Ipuana en wayuunaiki y posteriormente traducido y escrito por él en español, lo cual no resulta problemático para un trabajo centrado en la representación literaria y no en el esclarecimiento de sentidos generalizables a toda una cultura. El análisis recurre a la semiótica, abordando la significación de mitos y cuentos desde el macrotexto de la cultura. Para el mito se aplica el modelo generativo de la significación propuesto por Finol (1984), y considerando las particularidades del cuento, se toman las categorías planteadas por Mieke Bal (1995) para el análisis narratológico. En el balance analítico tanto de mitos como de cuentos se identifican marcas simbólicas de la representación de abundancia y escasez alimentaria, recurriendo a la dimensión cultural y simbólica del alimento mediante los conceptos de sistema alimentario; cocina; y simbología alimentaria. Ahondando en el contexto cultural wayuu se encontraron símbolos base en relación con los cuales el resto de representaciones refuerzan sus significados de abundancia o escasez. A partir de todas las representaciones identificadas, se propone el surgimiento de categorías complementarias de representación, mediante transiciones marcadas por las transformaciones de personajes, cambios de estado a nivel material y social, castigos o pérdidas y ganancias que, en últimas, buscan el restablecimiento del equilibrio en las narraciones. Aunque las categorías propuestas no constituyen una lista restrictiva ni puede afirmarse que se encuentran en todas las narraciones, este examen es un intento por abrir espacios de análisis literarios iluminados por aspectos culturales, tales como el sistema alimentario.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
PAZ IPUANA, RAMÓN
CUENTO COLOMBIANO
CUENTO WAYUU
LITERATURA INDÍGENA
CRÍTICA LITERARIA
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/4949
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/