Diseño de un plan de remuneración variable basada en la gestión del desempeño en una empresa industrial de lácteos (Pasteurizadora Quito)

 

Authors
Lara Álvarez, Zuleyma Patricia
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Cada día las organizaciones se transforman e innovan constantemente sus procesos y procedimientos en medio de un entorno organizacional que busca generar ventajas competitivas sobre el resto por medio del capital más importante que poseen las organizaciones, el capital humano. Paralelamente las expectativas y necesidades del personal evolucionan. Por tanto, es necesario generar esquemas de recursos humanos que permitan atraer, retener y mantener el personal adecuado. La remuneración deja de ser un movilizador tradicional en la consecución de objetivos y surge la necesidad de repensar y reconstruir los modelos existentes y generar nuevos modelos y propuestas que permitan dar una mejor respuesta al entorno organizacional actual. El objetivo que este trabajo persigue es conocer los fundamentos y bases teóricas que sustentan la gestión del desempeño y la remuneración variable, así como las principales prácticas en el mercado. A lo largo de los cuatro capítulos que comprenden el trabajo se busca analizar y entender las diferentes prácticas de remuneración variable y responder al cuestionamiento: ¿Cómo la remuneración incide en la motivación y desempeño del personal? Para responder a esta pregunta se realizó la revisión e investigación bibliográfica, que sustentan las variables de estudio. Se empleó el método analítico para el levantamiento y análisis de la información. También se utilizó el método cuantitativo. Como instrumento se realizaron dos encuestas y se aprovechó información relevante relacionada con el tema y disponible en la organización Pasteurizadora Quito. La información resultante de las encuestas se analizó para la elaboración de la propuesta de remuneración variable que permita el mejoramiento de la productividad del personal en la organización según los indicadores definidos para cada puesto de trabajo. Los principales hallazgos de la encuesta fueron la relación existente entre la motivación y la satisfacción del personal. La necesidad de gestionar la compensación como un elemento ligado a la productividad y considerar a la remuneración como un medio y no como un fin, ya que no es el único elemento valorado por el personal y tampoco la única manera de motivar hacia la consecución de resultados.

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
DESEMPEÑO LABORAL
MOTIVACIÓN DEL EMPLEADO
REMUNERACIÓN VARIABLE
PRODUCTIVIDAD
ESTUDIOS DE CASOS
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/8045
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional