Arte, ejercicio estético y política: análisis de la obra y discurso del artista ecuatoriano Boris Salinas Ochoa

 

Authors
Aguirre Celi, Adolfo Andrés
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El arte plástico, durante el último siglo y medio, ha experimentado cambios radicales en cuanto a formas, estilos, técnicas, materiales, ideas y conceptos, iniciándose dicho proceso desde mediados del siglo XIX con el romanticismo y el impresionismo, y más adelante con la explosión de las vanguardias artísticas durante las primeras décadas del siglo XX. Una de la principales rupturas que constituye el cimiento de las nuevas formas de ver el arte es el cuestionamiento a la teoría de la mimesis, la cual dominó el arte de occidente durante aproximadamente veinte siglos. La teoría de la mimesis, en ocasiones, desliga a las denominadas obras consagradas, de su contexto histórico y cultural específico; asimismo propone nociones universalistas para entender el arte, tales como la Visión objetiva, Actitud natural o Copia esencial; y, debido a la hegemonía de dichos conceptos, se ha generado la tendencia a creer que el arte verdadero responde solamente a la elaboración de imitaciones perfectamente objetivas de la realidad. En dicho marco de conceptos, esta investigación busca examinar tres modalidades de formas de representación para la elaboración de obras de arte plástico propuestas por el escultor Boris Salinas Ochoa. Salinas posee una escuela de formación muy influenciada por modos de representación miméticos, generando obras de corte realista-naturalista; sin embargo, al mismo tiempo elabora productos artísticos que moderan en gran medida el uso de la mimesis y también, obras en las que la mimesis es evitada en su totalidad. La obra de Salinas posee variadas nociones sobre la estética, lo que será útil para relacionar con sus obras artísticas. La propuesta artística de Salinas Ochoa también está atravesada por visiones políticas cercanas al izquierdismo y el anarquismo, junto a su postura ecologista, antisistema y anticonsumismo. Los precedentes de la conformación de las posturas de pensamiento de Salinas Ochoa se encuentran en su historia de vida, que fue marcada desde su niñez por las limitaciones económicas y la pertenencia a una clase popular. Por lo tanto, en la presente tesis también es de total relevancia la referencia hacia determinados hitos biográficos del artista para relacionar con la creación de sus futuras propuestas artísticas. En síntesis, en las páginas venideras se elaborará un análisis que correlacione las propuestas artísticas de Salinas Ochoa, con su pensamiento ideológico, militancia política, en relación a las categorías centrales de análisis que serán la estética, la mimesis y la representación.

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
SALINAS OCHOA, BORIS, 1971-
ESCULTORES ECUATORIANOS
PINTURA MURAL
ARTES PLÁSTICAS
ARTE Y SOCIEDAD
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/7413
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional