El alcance del principio de legalidad en el sistema administrativo ecuatoriano a la luz de la Constitución del 2008

 

Authors
Espinosa Velasco, Sebastián
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo académico se propone auscultar el alcance del principio de legalidad en el sistema administrativo ecuatoriano a la luz de la Constitución de 2008. Para el efecto, se remonta a los antecedentes que precedieron la implantación del Estado Constitucional de Derechos y Justicia y los componentes que han pretendido modular su fisonomía. Profundiza sobre el principio de aplicación directa de las garantías fundamentales y la obligación de los jueces y funcionarios públicos de garantizar su vigencia. En el segundo capítulo, se aborda el principio de legalidad y su proyección en la doctrina, el ordenamiento jurídico y la jurisprudencia, poniéndose énfasis en el estudio de las potestades administrativas y las notas características que las clasifican en regladas o discrecionales, así como sus formas de control. Como colofón a este capítulo, se explora la vinculación de dicho principio, con los del debido proceso y seguridad jurídica. El tercer capítulo encara el conflicto entre los principios constitucionales de legalidad y aplicación directa de la Norma Fundamental, así como la facultad de los operadores jurídicos de ponderar su vigencia. Se detiene en el análisis del surgimiento irremediable de la pugna entre la Corte Nacional de Justicia y la Corte Constitucional por la convivencia de jurisdicciones y la facultad revisora del máximo órgano de control constitucional. Del mismo modo se proponen mecanismos para armonizar la aplicación de ambos principios en el marco de las competencias de los operadores jurídicos, llegando a su desenlace mediante planteamiento de conclusiones.

Publication Year
2010
Language
spa
Topic
LEGISLACIÓN ECUATORIANA
PRINCIPIO DE LEGALIDAD
ESTADO DE DERECHO
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR-2008
ASAMBLEA CONSTITUYENTE
CORREA DELGADO, RAFAEL, PRESIDENTE
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/2273
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/