La psicomotricidad y el aprendizaje de la lecto-escritura en niños de 6 Años: caso U.E.S.F.S

 

Authors
Valdiviezo Congo, Ana Gabriela
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El proceso lecto-escritor en la actualidad sin lugar a dudas genera mucho interés por parte de los docentes de educación básica, por su alto nivel simbólico dentro de las sociedad y la cultura. Sin embargo; previo a este proceso el individuo debe atravesar varias experiencias corporales o motrices que aporten al óptimo despliegue de las cuatro áreas del desarrollo infantil; preparándolo para aprendizajes más complejos como la lecto-escritura. Desde esta visión el objetivo de este trabajo investigativo pretende conocer como el desarrollo psicomotriz puede generar maduración cognitiva para el aprendizaje de la lecto-escritura. Para ello, se aplica un diseño metodológico mixto cualitativo y cuantitativo, en el cual se toma como actores principales de esta investigación a dieciocho docentes pertenecientes a los niveles: inicial, preparatoria y 2° EGB, más el aporte de 27 estudiantes de segundo año de EGB de la “Unidad Educativa San Francisco de Sales” y diecinueve docentes externos; finalmente 2 expertos en el tema psicomotriz. Como instrumentos se utilizarán: una encuesta, entrevistas, la aplicación de los tests de praxia motriz de Víctor Da Fonseca y el Test Funciones Básicas de Adaptación Uc Ic Dc 2000 del Dr. Iván Espinoza. Los resultados obtenidos demostraron que el desarrollo psicomotriz aporta e incide positivamente en la madurez cognitiva para el aprendizaje de la lecto-escrtitura. Por lo tanto, es viable la presentación de una propuesta de innovación que articule las variables psicomotricidad y lecto-escritura, aplicable en los subniveles iniciales, preparatoria y básica elemental, a fin de garantizar y facilitar el aprendizaje de la lecto-escritura.

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
ENSEÑANZA PRIMARIA
PSICOMOTRICIDAD
DESARROLLO DEL NIÑO
LECTURA
ESCRITURA
APRENDIZAJE
ESTUDIOS DE CASOS
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/8321
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional