La representatividad de las cooperativas no financieras, en la economía popular y solidaria

 

Authors
Espinosa Benitez, Andrea Estefania
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo de Tesis, tiene como objetivo principal analizar la representatividad de las variables de: Territorio, Nivel de instrucción, Género y Grupo como factores de heterogeneidad de las Cooperativas, no Financieras, de la Economía Popular y Solidaria del Ecuador y aportar con un análisis en cuanto a la situación actual del sector y los retos a futuro en términos de política pública. El trabajo consta de cuatro capítulos, donde el capítulo primero parte realizando la revisión histórica del proceso de constitución del modelo cooperativista en el Ecuador y se analizan los aciertos y retos que se mantienen en el siglo XXI. El capítulo segundo examina la caracterización de las cooperativas del sector real tras la aplicación de un modelo estadístico que otorga una visión global de las condiciones actuales de los criterios de estudio establecidos. A partir de la información revisada se construyeron perfiles de las organizaciones medias del sector de la EPS considerando aspectos administrativos y económicos. El capítulo tercero identifica a las fortalezas y retos del modelo económico y reconoce los hitos alcanzados a lo largo de su funcionamiento. En este acápite se realizó un análisis crítico sobre las opiniones de varios autores sobre el modelo ecuatoriano. El capítulo cuarto realiza el cierre del estudio con la exposición de las conclusiones y recomendaciones destinadas a contribuir con propuestas que mejoren las condiciones del sector.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
ECONOMÍA SOCIAL
COOPERATIVISMO
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/5023
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/