Los derechos de las mujeres privadas de libertad en el Centro de Rehabilitación Social Femenino de Latacunga

 

Authors
Ortiz Bassante, Michelle Estefanía
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La presente tesis tiene por objeto plasmar las condiciones en las que viven las mujeres privadas de libertad dentro del Centro de Rehabilitación Social Regional Sierra Centro Norte Femenino Cotopaxi, específicamente en temas relacionados a comunicación familiar y visita conyugal, asistencia sanitaria y alimentaria, y programas culturales, recreacionales y laborales. Para el efecto, se analiza doctrina y normativa nacional e internacional relacionada con los estándares mínimos establecidos en los centros de rehabilitación social, como un referente que vela el cumplimiento de los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad y así determinar su cumplimiento o no. En contraste, se entrevistan a 14 mujeres recluidas en el Centro de Rehabilitación Social, entre procesadas y sentenciadas, durante los años 2018 y 2019, indicando que durante los años 2020 y 2021 se tornó complicado realizar una investigación de campo por la emergencia sanitaria de COVID-19. Por lo que se reanudó el levantamiento de información en el año 2022, a través de entrevistas a la coordinación y personal médico del centro, recalcando que las condiciones desde el inicio de esta investigación hasta su culminación no han variado. El principal aporte investigativo pretende ser una voz para todas las privadas de libertad del Centro de Rehabilitación Social, y brindar al lector una verdadera imagen de cómo es su estructura, funcionamiento y organización, y así palpar la vida en calidad de mujer privada de libertad, además de conocer las peripecias diarias con las que tienen que lidiar para lograr sobrevivir.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
MUJERES PRISIONERAS
PRISIONES
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS DE LA MUJER
REHABILITACIÓN SOCIAL
CENTRO DE REHABILITACIÓN SOCIAL REGIONAL SIERRA CENTRO NORTE COTOPAXI
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
Repository
Repositorio Universidad Andina Simón Bolivar
Get full text
http://hdl.handle.net/10644/9356
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional