Prevalencia de Maloclusiones en escolares de 12 años de edad de la Parroquia de Totoracocha en la ciudad de Cuenca en el año 2016.

 

Authors
Vera Pina Luis Enrique
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

OBJETIVO: Determinar la prevalencia de maloclusiones en niños de 12 años en la parroquia Totoracocha en la ciudad de Cuenca en el año 2016. \n \nMATERIALES Y MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, observacional y de corte transversal retrospectivo, aplicado en la parroquia Totoracocha. La muestra estuvo constituida por 178 niños de 12 años de escuelas fiscales y particulares. Los datos recolectados fueron registrados en el programa de libre acceso EPI INFO versión 7.2. RESULTADOS: de acuerdo con el sexo, las maloclusiones son más prevalentes en las mujeres y en ambos sexos se identifica la clase I como dominante con el 61% de los casos, de los cuales el 43% son femeninos y 18% masculinos, seguido de la clase II-1 con el 26%. La relación canina y molar de Angle respecto a la clasificación de maloclusión presentó una prevalencia más elevada la clase I en la relación canina y molar derecha e izquierda en escuelas fiscales y particulares para hombres y mujeres. Se comprobó la existencia de una relación significativa entre nivel de instrucción y la negligencia al cuidado dental, en personas de 18 a 44 años de edad, de la parroquia San Sebastián. CONCLUSIONES: Se determinó que el 61% de niños de 12 años en la parroquia Totoracocha de la ciudad de Cuenca en el año 2016 presentó normoclusión, seguido del 39% de la muestra que presentó maloclusiones dentales dentro de las cuales se encuentran la Clase II con sus subdivisiones y la Clase III.
OBJECTIVE: To determine the prevalence of malocclusions in 12 year old children in the Totoracocha parish in the city of Cuenca in 2016. \n \nMATERIALS AND METHODS: A descriptive, observational and retrospective crosssectional study was carried out in the Totoracocha parish. The sample consisted of 178 children of 12 years of fiscal and private schools. The data collected was recorded in the free access program EPI INFO version 7.2. RESULTS: according to sex, malocclusions are more prevalent in women, and in both sexes class I is identified as dominant with 61% of cases, of which 43% are female and 18% male, followed by class II-1 with 26%. The canine and molar relation of Angle with respect to the classification of malocclusion presented a higher prevalence class I in the right and left molar and canine relationship in fiscal and private schools for men and women. The existence of a significant relationship between the level of instruction and the negligence of dental care was confirmed in persons from 18 to 44 years old, from the San Sebastián parish. CONCLUSIONS: It was determined that 61% of 12-year-old children in the Totoracocha parish of the city of Cuenca in 2016 presented normocclusion, followed by 39% of the sample that presented dental malocclusions, within which Class II was found. its subdivisions and Class III.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
Maloclucion
Angle
Relacion Molar
Relacion Canina
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/4846
Rights
openAccess
License
Atribución 4.0 Internacional