El Kamishibai como estrategia metodológica para el desarrollo del lenguaje oral en niños de la primera infancia

 

Authors
Maza Guillermo, Erika Adriana
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El Kamishibai es una estrategia eficaz para estimular el desarrollo del lenguaje oral en la primera infancia. La problemática de esta investigación es el retraso del lenguaje oral de los niños de 3 a 4 años, que han recibido escasa estimulación en los centros de educación inicial debido a la restricción sanitaria del COVID-19. El objetivo de este estudio es determinar la influencia del kamishibai como estrategia metodología para el desarrollo del lenguaje oral en niños del nivel inicial. Esta investigación es de enfoque cuali-cuantitativo, de tipo descriptivo, cuasi-experimental y de corte transversal. Para la construcción del estado del arte y marco teórico se obtuvo información de las bases de datos digitales de la Universidad Católica de Cuenca, de los repositorios digitales: Scopus, Scielo, Redalyc, Dialnet y Google Académico. Se trabajó con una población de 12 niños del nivel inicial 1 de la Unidad Educativa Liceo Cristiano de Cuenca. Para identificar el nivel de lenguaje oral de los niños pre y post mediación pedagógica se aplicó el test Prueba de Lenguaje Oral Navarra – Revisada (PLON-R), de Aguinaga et al. (2005), con un alfa de Cronbach de 0,77 de confiabilidad. Con el fin de fortalecer el desarrollo de lenguaje oral se desarrolló una guía de 10 actividades, cada sesión con una duración de 30 minutos. Como resultado se obtuvo que el 75 % alcanzaron el nivel de normalidad en lenguaje oral.
Tesis

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
EDUCACIÓN INFANTIL
LENGUAJE HABLADO
NARRACIÓN DE CUENTOS
LECTURA ORAL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14648
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es