Prevalencia y caracterización clínica de las caídas en niños de 1 a 7 años atendidos en el Hospital Básico de Sucúa entre mayo 2018-enero del 2019

 

Authors
Contreras Gómez, Diana Cristina
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Antecedentes: Las caídas son la principal causa de morbimortalidad en la población infantil por accidentes, y constituyen una importante causa de demanda de servicios hospitalarios en las áreas de emergencia. Las caídas son más frecuentes en las personas que viven en países con bajos recursos y principalmente afectan a la población infantil. Objetivo general: Determinar la prevalencia y características de las lesiones por caídas en niños de 1 a 7 años atendidos en el Hospital Básico de Sucúa entre mayo-enero del 2019. Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 200 niños que acudieron al Hospital Básico de Sucúa. Se utilizó un formulario para la recolección de las variables sociodemográficas y las variables clínicas relacionadas con la historia de las caídas. La participación fue absolutamente voluntaria, los representantes legales del niño debieron firmar el consentimiento informado. Los datos se analizaron con el programa SPSS, mediante estimadores descriptivos. Resultados: El 32.85 % de niños tuvieron de 1-2 años, 59.5% fueron varones. La prevalencia de caídas es del 85.0%. Según la gravedad el 75.3% son leves, 20.7% moderadas y 3.4% severas. Principalmente el lugar del golpe es la cabeza 66.5% y las extremidades inferiores 17.5%. El promedio de días de hospitalización es de un día para el 39.7% de pacientes. El principal mecanismo de la caída son las caídas desde su propia altura 32.7% y las que suceden en escaleras, parques infantiles 28.1%. Conclusiones: la prevalencia de caídas es alta y provocan especialmente lesiones craneales y de miembros inferiores.
Tesis

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
PEDIATRIA
TRAUMATOLOGIA
CAIDAS
LESIONES
HERIDAS
CARACTERISTICAS DE LAS LESIONES
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11200
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es