Incidencia de preeclampsia en mujeres atendidas en el hospital general Hosnag de Guayaquil en los últimos siete años.

 

Authors
Amagua Crespo, Deysi Prisila
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La preeclampsia es un desorden multisistémico caracterizado por un \nincremento de la presión arterial por encima de la semana 20 de \ngestación, acompañado de proteinuria y puede estar o no acompañado de \nedema aunque este no es un síntoma indicativo de preeclampsia. \nA pesar de que existen numerosos estudios que pretenden disminuir la \nfrecuencia de presentación de preeclampsia, esta sigue siendo una causa \nimportante de morbi-mortalidad en países desarrollados y en vías de \ndesarrollo. \nEl objetivo es reducir el número de pacientes atendidas en el Hospital \nGeneral HOSNAG mediante la recolección de datos de sus historias \nclínicas de los últimos siete años; que fueron proporcionadas por el \ndepartamento de estadística de dicha institución; se seleccionó a las \ndiferentes pacientes hospitalizadas en el área de ginecología con latencia \nde preeclampsia, se agruparon según los diferentes variables que fueron \ntomadas de acuerdo a los factores de riesgo además se analizó sus \ncomplicaciones para posteriormente junto con el personal de salud educar \ny concientizar a las madres sobre la importancia de un buen control \nprenatal garantizando el bienestar materno-fetal. \nFinalmente se concluye que los factores de riesgo que más aquejan a este \ngrupo de pacientes son la multiparidad, grupo etario comprendido entre \n26-30 años, tener un solo compañero sexual, llevando a complicaciones \nque concuerdan con otras literaturas tales como eclampsia y síndrome de Hellp, sin dejar de lado de que otro factor de riesgo muy importante es la \nobesidad aunque no fue muy relevante en este estudio pero es muy \nsignificativo al momento de evaluar a una paciente con esta patología.
Médico

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
Preeclampsia
Multisistemico
Proteinuria
Hipertension Arterial
Obstetricia
Sindrome Hellp
Embarazo
Distencion Uterina
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7175
Rights
openAccess
License
Atribución 4.0 Internacional